Análisis comparativo de los métodos para estimar los niveles de pobreza del Perú, 2015-2020
| dc.contributor.advisor | Anaya Morales, Willy Rolando | es_PE |
| dc.contributor.author | Villegas Zumaeta, Kimberly Tatiana | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Villegas Zumaeta, Kimberly Tatiana | |
| dc.date.accessioned | 2022-06-03T15:05:49Z | |
| dc.date.available | 2022-06-03T15:05:49Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | El propósito de la investigación es Analizar el método que más se aproxima, y a la vez, el que más diverge al cálculo de Pobreza Monetaria, utilizado por el gobierno peruano, en los años 2015-2020 e Identificar el método de estimación de pobreza que mejor explica la realidad peruana, en los años 2015-2020. Puesto que, durante el transcurrir de los años se han ido calculando múltiples cifras de índices de pobreza; sin embargo, aún no se ha podido determinar la aproximación de estos métodos a la cifra real de pobreza indicada en el Perú. Es por lo que, mediante una investigación cuantitativa, de tipo aplicada y descriptiva simple; se analizaron las diferentes variables correspondientes a cada método de estimación de pobreza y posteriormente, se realizó una contrastación de ellos, en una matriz resumen. De esta manera, los resultados indicaron que el método que más se aproxima o converge al cálculo de Pobreza Monetaria, utilizado por el gobierno peruano, en los años 2015-2020, es el Método Integrado y el método de estimación de Pobreza que mejor explica la realidad peruana, y a la vez, el que más diverge, en los años 2015-2020, es el IPM, a pesar de ser un indicador muy estricto. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Villegas, K. T. (2022). Análisis comparativo de los métodos para estimar los niveles de pobreza del Perú, 2015-2020 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU004478 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4695 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Pobreza | es_PE |
| dc.subject | Perú | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 | es_PE |
| dc.title | Análisis comparativo de los métodos para estimar los niveles de pobreza del Perú, 2015-2020 | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| renati.advisor.dni | 16692786 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4474-2674 | es_PE |
| renati.author.dni | 75208018 | |
| renati.discipline | 311016 | es_PE |
| renati.juror | León De La Cruz, Carlos Alberto | es_PE |
| renati.juror | Escajadillo Durand, Antonio Gilberto | es_PE |
| renati.juror | Anaya Morales, Willy Ronaldo | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
| thesis.degree.name | Economista | es_PE |
| usat.linea | Democracia, gobernabilidad y gestión pública | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_VillegasZumaetaKimberly.pdf
- Tamaño:
- 1.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
