Revisión crítica : la abstinencia al consumo de tabaco reduce las complicaciones postquirúrgicas

dc.contributor.advisorChú Montenegro, Magaly del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorLozada Villalobos, Cristhian Ivan
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLozada Villalobos, Cristhian Ivan
dc.date.accessioned2019-06-25T17:39:16Zes_PE
dc.date.available2019-06-25T17:39:16Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl tema de investigación es sobre la abstinencia al consumo de tabaco que reduce las complicaciones pos quirúrgicas, los objetivos fueron: (1) Determinar la efectividad para dejar de fumar poco antes de la cirugía. (2) Minimiza las complicaciones pos- operatorias. El estudio se justificó, por que la abstinencia al hábito de fumar mejora la evolución post-quirúrgica y los cuidados preventivos – promocionales de enfermería deben estar enfocados a mejorar las conductas y hábitos de los pacientes en el periodo pre operatorio, sobre todo si está comprobado de los beneficios sobre la abstinencia de fumar ante cualquier cirugía. La metodología EBE se basó en cinco fases: formulación de la pregunta, búsqueda bibliográfica, evaluar validez y utilidad de los hallazgos, implementación de evidencias en la práctica, evaluar consecuencias de la aplicación de intervenciones elegidas. La pregunta clínica fue ¿Dejar de fumar poco antes de la cirugía minimiza las complicaciones pos – operatorias? Así mismo se realizó la síntesis de la evidencia encontrada a través de la guía de validez de Gálvez Toro. Así también se aplicó una lista de check list, por Manuel Bobenrieth, de todos los pasos que componen el proceso de investigación. También se realizó un comentario crítico de toda la investigación y finalmente se da respuesta a la pregunta clínica de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLozada C. Revisión crítica : la abstinencia al consumo de tabaco reduce las complicaciones postquirúrgicas [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.es_PE
dc.identifier.otherRTU001810
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1894
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectUso de tabacoes_PE
dc.subjectComplicaciones posoperatoriases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : la abstinencia al consumo de tabaco reduce las complicaciones postquirúrgicases_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41451088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7707-1937es_PE
renati.author.dni45215815
renati.discipline913379es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_LozadaVillalobosCristhian.pdf
Tamaño:
425.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: