Implementación de un plan ergonómico para disminuir riesgos ergonómicos en las operaciones de la empresa Constru Innova S.A.C.

dc.contributor.advisorRojas Ciudad, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorVillegas Pardo, Jhosely Sadit
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorVillegas Pardo, Jhosely Sadit
dc.date.accessioned2024-08-15T17:17:19Z
dc.date.available2024-08-15T17:17:19Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo en construcción involucra el ejercicio de esfuerzos prolongados en los trabajadores, por lo que se requiere de optar posturas adecuadas que aseguren la eficacia laboral y seguridad. En Perú, el rubro de la construcción suele carecer de planes ergonómicos, por lo que el objetivo principal fue implementar un Plan Ergonómico para disminuir riesgos ergonómicos en las operaciones de la Empresa CONSTRU INNOVA S.A.C. Para ello se realizó un diagnóstico de línea base, una valoración de los riesgos ergonómicos, y una evaluación de riesgos post implementación del plan. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental, con una población y muestra censal de 12 trabajadores. Las técnicas de recolección fueron la encuesta y formatos auxiliares, mientras que los instrumentos fueron el cuestionario, y Formatos REBA y ROSA. La evaluación de la línea de base según la R.M. N°375- 2008-TR mostró la necesidad de realizar una evaluación especifica por presentar un nivel de riesgo bajo aceptable en personal operario, y medio y alto para personal administrativo. Post implementación del plan ergonómico se evaluó con el método ROSA, que mostró una disminución del nivel de riesgo 5 o “Alto”, a un nivel 3 o “Mejorable”, por lo que la implementación de un Plan Ergonómico disminuyó los riesgos ergonómicos en los trabajadores.es_PE
dc.description.abstractConstruction work involves the exercise of prolonged efforts on workers, so it is necessary to choose suitable postures that ensure work efficiency and safety. In Peru, the construction sector usually lacks ergonomic plans, so the main objective was to implement an Ergonomic Plan to reduce ergonomic risks in the operations of CONSTRU INNOVA S.A.C. For this purpose, a baseline diagnosis was made, an assessment of ergonomic risks and a post-implementation risk assessment of the plan. The study had a quantitative approach, pre-experimental design, with a population and census sample of 12 workers. The collection techniques were the survey and auxiliary formats, while the instruments were the questionnaire, and REBA and ROSA formats. The baseline assessment according to R.M. N°375- 2008-TR showed the need for a specific assessment because it presented an unacceptable level of risk. Post implementation of the ergonomic plan was evaluated with the ROSA method, which showed a decrease in risk level 5 or "High", to a level 3 or "Upgradeable", so the implementation of an Ergonomic Plan decreased ergonomic risks in workers.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationJ. S. Villegas Pardo, "Implementación de un plan ergonómico para disminuir riesgos ergonómicos en las operaciones de la empresa Constru Innova S.A.C.," tesis de maestría, Escuela de Posgrado, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2024. [En línea]. Disponible:es_PE
dc.identifier.otherRTU007208
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7538
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectSalud Ocupacionales_PE
dc.subjectEvaluación de Riesgoses_PE
dc.subjectErgonomicses_PE
dc.subjectOccupational Healthes_PE
dc.subjectRisk Assessmentes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleImplementación de un plan ergonómico para disminuir riesgos ergonómicos en las operaciones de la empresa Constru Innova S.A.C.es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni18088425
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2214-4470es_PE
renati.author.dni73333317
renati.discipline22157es_PE
renati.jurorSánchez Pérez, Joselitoes_PE
renati.jurorVidarte Llaja, Annie Mariellaes_PE
renati.jurorRojas Ciudad, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería industrial con mención Seguridad Industrial y Salud Ocupacionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Seguridad Industrial y Salud Ocupacionales_PE
usat.lineaGestión e innovación de procesos industrialeses_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_VillegasPardoJhosely.pdf
Tamaño:
16.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
13.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: