Propuesta de un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos para minimizar el impacto ambiental en una universidad privada de la región Lambayeque/

dc.contributor.advisorPeche Cieza, Dianaes_PE
dc.contributor.authorAmézquita Cadena, Rosario del Pilar
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAmézquita Cadena, Rosario del Pilar
dc.date.accessioned2020-08-05T18:18:12Zes_PE
dc.date.available2020-08-05T18:18:12Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación está centrada en la propuesta de un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos para minimizar su impacto ambiental en una universidad privada de la región Lambayeque. El diagnóstico realizado durante el periodo del 2016 –II, determinó que los residuos no aprovechables representan el 56%, por su parte los residuos como: plástico, papel y cartón y vidrio representan el 25 % sumando 340 kg/semana, seguido de los orgánicos con un 19%, y una generación per cápita por estudiante equivalente a 0,033 kg/día. Mediante la utilización de las hojas de campo y la matriz de Leopold se identificó los mayores impactos generados siendo: proliferación de vectores (roedores e insectos), olores, alteración paisajística evidenciados principalmente en la etapa de almacenamiento temporal, debido a las deficiencias en su infraestructura y equipamiento, asimismo se evidenció la deficiente segregación en la fuente, debido a una falta de cultura y sensibilización ambiental. Ante ello se elaboró un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos considerando las deficiencias identificados en cada una de las etapas desde la generación hasta la disposición final, el cual incluye programa de capacitación y campañas de sensibilización, procedimiento para el manejo de los residuos sólidos, directrices para la planificación y gestión de eventos y equipamiento e infraestructura para el almacenamiento de los residuos sólidos de gestión municipal. Con respecto al análisis económico-ambiental, la relación beneficio- costo es de 1,49, lo que indica que por cada sol invertido la universidad tendrá un retorno de 0,49 céntimos, asimismo presenta un VAN de S/ 2 225,00 y una tasa interna de retorno de 15 % demostrando que la propuesta devuelve el capital invertido más una ganancia adicional. Mediante el análisis ambiental se obtiene que aplicando la propuesta se lograría mitigar un 46,6% de los impactos generados en la universidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAmézquita Cadena, Rosario del Pilar. 2019. "TPropuesta de un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos para minimizar el impacto ambiental en una universidad privada de la región Lambayeque". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU002465
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2561
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectUniversidadeses_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.titlePropuesta de un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos para minimizar el impacto ambiental en una universidad privada de la región Lambayeque/es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16791819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1787-9758es_PE
renati.author.dni76452520
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCastro Delgado, Vanessa Lizetes_PE
renati.jurorBustamante Sigueñas, Danny Adolfoes_PE
renati.jurorPeche Cieza, Dianaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
usat.lineaCambio climático y territorios sostenibleses_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AmezquitaCadenaRosariod.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: