Repercusiones del tratamiento de hemodiálisis en el estilo de vida del paciente adulto en una clínica de Lambayeque, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

En la vida de cada persona puede ser afectada por una serie de cambios de índole física, emocional, cognitiva y social, esto es especialmente evidente en adultos sometidos a tratamiento de hemodiálisis, en donde la dependencia de una máquina y la necesidad de asistir al tratamiento tres veces a la semana alteran su actividad diaria. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las repercusiones del tratamiento de hemodiálisis en el estilo de vida del paciente adulto en una Clínica de Lambayeque 2024. El estudio fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo. El tamaño de la muestra fue de 17 pacientes la cual estuvo delimitada por saturación y redundancia, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada y como instrumento una guía de preguntas, las cuales fueron validadas por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos obtenidos fueron analizados mediante análisis de contenido temático, respetando principios éticos y criterios de rigor científico. Se encontraron como resultados las categorías: Consecuencias en la integralidad física, emocional, familiar y laboral; Transitando de comida y bebida libre por comida y bebida autocontrolada; Enfoques de apoyo para afrontar una realidad de por vida. Entre una de las principales conclusiones se hayo que los pacientes en tratamiento de HD experimentan un deterioro físico que impacta en su salud mental, manifestándose en ansiedad, depresión, frustración y desesperanza, particularmente en las primeras etapas del tratamiento.
In the life of each person can be affected by a series of physical, emotional, cognitive and social changes, this is especially evident in adults undergoing hemodialysis treatment, where dependence on a machine and the need to attend treatment three times a week alter their daily activity. For this reason, the present research aimed to describe, analyze and understand the repercussions of hemodialysis treatment on the lifestyle of the adult patient in a Clinic in Lambayeque 2024. The study was qualitative with a descriptive approach. The sample size was 17 patients, which was limited by saturation and redundancy, using non-probabilistic convenience sampling. For data collection, the semi-structured interview technique was used and a question guide as an instrument, which were validated by expert judgment and a pilot test. The data obtained were analyzed through thematic content analysis, respecting ethical principles and criteria of scientific rigor. The following categories were found as results: Consequences on physical, emotional, family and work integrity; Transitioning from free food and drink to self-controlled food and drink; Support approaches to cope with a lifelong reality. One of the main conclusions was that patients undergoing HD treatment experience physical deterioration that impacts their mental health, manifesting in anxiety, depression, frustration and hopelessness, particularly in the early stages of treatment.

Descripción

Palabras clave

Hemodiálisis, Estilo de vida, Salud mental, Hemodialysis, Lifestyle, Mental health

Citación

Quesquen H. Repercusiones del tratamiento de hemodiálisis en el estilo de vida del paciente adulto en una clínica de Lambayeque, 2024 [Tesis de maestría]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2025. 86 p. Disponible en: