Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
Cargando...
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En el presente trabajo de investigación se aplica un modelo que analiza la relación estadística y económica entre el índice general de la bolsa de valores de Lima (IGB), el indicador de bonos de mercados emergentes (EMBI) y el producto bruto interno (PBI) con respecto a la rentabilidad de la cartera de las AFP’s del fondo 2 (RT2); esto a fin de comprender el comportamiento y el desempeño que ha tenido la rentabilidad del sistema de AFP’s durante los períodos de estudio en el mercado de pensiones peruano. El análisis del estudio aplicado se desarrolla a través de un modelo econométrico de corrección de error (MVEC); el cual señala que dicho comportamiento entre las variables estudiadas a lo largo del tiempo son significativas y además evidencia la existencia de la cointegración entre las variables al largo plazo; dando así un sustento económico sólido.
Descripción
Palabras clave
Rentabilidad, PE, Administradoras privadas de fondos de pensiones
Citación
Samillán, L. A. (2014). Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada de
