Programa de formación personalista para mejorar las actitudes ante el matrimonio en estudiantes de una institución educativa secundaria de Ucupe-2021

dc.contributor.advisorLimo Figueroa, David Fernandoes_PE
dc.contributor.authorBecerra Cherres, Sarita Janina
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorBecerra Cherres, Sarita Janina
dc.date.accessioned2022-10-31T13:23:15Z
dc.date.available2022-10-31T13:23:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn la actualidad existe una serie de investigaciones sobre la importancia de la educación del matrimonio en estudiantes de secundaria, ya que esta unión para ellos ha perdido su valor natural, por tanto, no lo ven como un fin o realización en su vida sino como un obstáculo para su desarrollo. Por eso, la presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un programa de formación personalista para mejorar las actitudes ante el matrimonio en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E Ucupe en el año 2021, desarrollándose a través de una investigación de tipo cuantitativo con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 74 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años, estos estudiantes fueron seleccionados porque son adolescentes que se encuentran en una etapa de adquisición, los cuales son vulnerables ante las ideologías presentes, a cada uno de ellos se les brindo un cuestionario de escala tipo Likert, el cual fue tomado de Rivera (2014) y contextualizo a las necesidades de los estudiantes, el instrumento cuenta con 25 ítems, ya que se agregó un ítem distractor, este mismo fue validado a través de la técnica de juicio de expertos, cuya confiabilidad obtenida por el Alfa de Cronbach fue de 0,89, por tanto fue apto para su aplicación. Luego del trabajo de campo, se identificó las siguientes actitudes más predominantes en los estudiantes: teniendo en cuenta a la dimensión del fundamento; 72% de ellos desconoce el origen del matrimonio, ya que creen que se da en la cultura, estado u otro pero no en la misma persona; con respecto a la dimensión de la unidad; 51% de ellos evidenciaron actitud de confusión e ignorancia, puesto que creen que este vínculo se puede dar en personas del mismo sexo u otro; así mismo en el fundamento de la indisolubilidad, se observó que un 65% de los encuestados se mostró de acuerdo con el rompimiento absoluto del vínculo matrimonial mientras los esposos viven, además de estar a favor del divorcio. Por ello, se ha elaborado como alternativa de solución un programa de formación personalista, que consta de ocho sesiones de aprendizajes orientadas a educarlos y formarlos correctamente con respecto al matrimonio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBecerra, S. J. (2022). Programa de formación personalista para mejorar las actitudes ante el matrimonio en estudiantes de una institución educativa secundaria de Ucupe-2021 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5267
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundariaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectMatrimonioes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
dc.titlePrograma de formación personalista para mejorar las actitudes ante el matrimonio en estudiantes de una institución educativa secundaria de Ucupe-2021es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni41160661
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9458-9159es_PE
renati.author.dni74304316
renati.discipline121436es_PE
renati.jurorNelson Mandela, Nelson Pascuales_PE
renati.jurorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
renati.jurorLimo Figueroa, David Fernandoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria: Filosofía y Teologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Filosofía y Teologíaes_PE
usat.lineaHumanismo integral y culturaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_BecerraCherresSarita.pdf
Tamaño:
723.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: