La gravedad de la falta como criterio habilitador para despido laboral, caso concreto : injuria y faltamiento de palabra

dc.contributor.advisorTorres Tafur, Cristina Nélidaes_PE
dc.contributor.authorRojas Ruiz, Olinda Noelia del Rocio
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRojas Ruiz, Olinda Noelia del Rocio
dc.date.accessioned2016-11-17T17:23:13Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:23:13Zes_PE
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo se basa en la metodología cualitativa, el mismo que obedece al análisis de los divergentes pronunciamientos jurisprudenciales de nuestros tribunales, en la evaluación y calificación de la gravedad de la falta de injuria y faltamiento de palabra para habilitar el despido del trabajador, teniendo como propósito unificar las peculiaridades que configuran a la injuria y faltamiento de palabra, como falta “grave” que justifique el despido del trabajador. Asimismo este análisis responde debido a que el despido por falta grave de injuria o faltamiento de palabra consagrado en el articulo 25 inciso f) de productividad y competitividad laboral, sólo refiere sí el trabajador incurre en injuria o faltamiento de palabra, el empleador en ejercicio de su potestad sancionadora lo despedirá, al volverse insostenible el vínculo laboral; ante ello, el mencionado artículo no establece la “gravedad” de la falta para facultar el despido, quedando una libre valoración de esta que podría transgredir los derechos fundamentales del trabajador.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRojas, O. N. (2012). La gravedad de la falta como criterio habilitador para despido laboral, caso concreto: injuria y faltamiento de palabra. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado dees_PE
dc.identifier.otherRTU000004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/276
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDespido de trabajadoreses_PE
dc.subjectInjuriaes_PE
dc.subjectDelitos contra el honores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleLa gravedad de la falta como criterio habilitador para despido laboral, caso concreto : injuria y faltamiento de palabraes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni43605132
renati.author.dni45447806
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_RojasRuizOlinda.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format