Factores asociados al Síndrome Visual Informático en estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lambayeque, 2021

dc.contributor.advisorLinares Baca, Victor Danieles_PE
dc.contributor.authorTorres Reaño, Lisbet Fiorella
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorTorres Reaño, Lisbet Fiorella
dc.date.accessioned2024-03-08T02:18:41Z
dc.date.available2024-03-08T02:18:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: El Síndrome Visual Informático (SVI) es un conjunto de problemas oculares y visuales relacionados con actividades, que estresan la visión de cerca, y que se experimentan debido al frecuente uso de computadora y otros dispositivos. Esto ha despertado la preocupación del personal de salud y autoridades; aún más, a raíz del aumento masivo de la digitalización durante la pandemia, que ha predispuesto a millones de personas en el mundo a un mayor riesgo de padecerla, resultando ser necesario ver los patrones asociados a este síndrome. Objetivo: Determinar los factores asociados al SVI en estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina de una universidad privada de Lambayeque-Perú, durante el semestre 2021-II. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de corte trasversal. Se incluyó a estudiantes de la facultad de medicina (incluye Medicina Humana, Odontología, Psicología y Enfermería) de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo que reciben clases virtuales durante Octubre-Diciembre del 2021. El desenlace fue el SVI evaluado mediante el instrumento Computer Vision Syndrome Questionnaire. Los factores asociados al desenlace fueron evaluados mediante la regresión de Poisson, con ajuste de varianzas robustas, obteniéndose razones de prevalencia (RP). Resultados: Se evaluó a 372 estudiantes (30,9% de medicina humana, 25,8% de enfermería, 22,0% de psicología, y 21,2% de odontología), de los cuales el 90,8% presentó SVI. Se encontró que el realizar descansos adecuados durante el uso de dispositivos (adecuados según el tiempo del descanso) incrementó la prevalencia del SVI (RP 1,08; IC95% 1,01 – 1,16). Conclusión: Identificamos de aproximadamente 9 de cada 10 estudiantes presentaron SVI, por lo que es imperativo el abordaje de prevención y manejo de este síndrome en los estudiantes durante esta época de educación virtual. Paradójicamente, el realizar descansos adecuados durante el uso de dispositivos conllevó a una mayor prevalencia de SVI. Futuros estudios deben explorar dicho resultado, considerando que podría ser producto a la forma de medición de la variable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationTorres L. Factores asociados al Síndrome Visual Informático en estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lambayeque, 2021 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 37 p. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU006755
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7062
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome Visual Informático (SVI)es_PE
dc.subjectEstudiantes de pregradoes_PE
dc.subjectActividades digitaleses_PE
dc.subjectComputer Vision Syndrome (CVI)es_PE
dc.subjectUndergraduate studentses_PE
dc.subjectDigital activitieses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22es_PE
dc.titleFactores asociados al Síndrome Visual Informático en estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lambayeque, 2021es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16481124
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7073-4080es_PE
renati.author.dni72183923
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFernández Mogollón, Jorge Luises_PE
renati.jurorLimo Liza, Jorge Luises_PE
renati.jurorLinares Baca, Victor Danieles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
usat.lineaEnfermedades no transmisibles agudas y crónicases_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_TorresReañoLisbet.pdf
Tamaño:
573.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: