Aprovechamiento del lodo de las pozas de almacenamiento del jugo recocido de limón para la elaboración de compost en una agroindustria

dc.contributor.advisorEspinoza García Urrutia, María Luisaes_PE
dc.contributor.authorAmaya Aguilar, Junior Arturo
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAmaya Aguilar, Junior Arturo
dc.date.accessioned2020-02-04T18:24:38Zes_PE
dc.date.available2020-02-04T18:24:38Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente proyecto se ejecutó en una Agroindustria del departamento de Lambayeque, el cual tiene como uno de sus productos banderas al aceite esencial de limón, el mismo que durante su proceso de producción genera como residuo al jugo recocido de limón, el cual es llevado a unas pozas de almacenamiento en la comunidad de Cruz Verde con el fin ser evaporado, sin embargo esta actividad genera contaminación ambiental, puesto que el nivel de acidez del residuo es alto (2,3) e inutiliza las tierras. Así mismo la empresa percibe como uno de sus mayores gastos a la compra de abono por lo que se plantea la elaboración de compost a partir de dicho residuo con el fin de reducir los costos y el impacto ambiental, puesto que se tendrá un mayor control durante su emisión. Se determinó las características del lodo de la poza de almacenamiento del jugo recocido del limón y su impacto ambiental, dándose a ver que el lodo por sí solo no cuenta con las características necesarias para ser compostable, pues tienen una humedad de 36,4% y un pH de 2,3 (ácido), además de ser sumamente contaminante al emitirlo al directamente al medio ambiente. Para dar solución a este problema se planteó añadir otros componentes como hojas secas y aserrín, con el fin de cumplir con los parámetros del proceso de compostaje, así como el uso del método de aireación forzada. Así mismo se diseñó el sistema de tratamiento de la poza de almacenamiento del jugo recocido de limón con el fin de disminuir la contaminación ambiental y elaborar compost cubriendo con la demanda requerida. Posteriormente se realizó el costo-benéfico de la propuesta planteada, donde se obtuvo una ganancia de 0,24 céntimos por cada sol invertido, además de obtener un precio de producción de compost de S/ 20,31 durante el primer año, reduciendo los costos de la compra de abono en un 32,4%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAmaya Aguilar, Junior Arturo. 2019. "Aprovechamiento del lodo de las pozas de almacenamiento del jugo recocido de limón para la elaboración de compost en una agroindustria". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU002240
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2335
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectLimoneses_PE
dc.subjectIndustria agrícolaes_PE
dc.subjectLodos de depuradoras (Fertilizante)es_PE
dc.subjectResiduos (Fertilizante)es_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectLambayequees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAprovechamiento del lodo de las pozas de almacenamiento del jugo recocido de limón para la elaboración de compost en una agroindustriaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni17438741
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1027-2267es_PE
renati.author.dni74089013
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AmayaAguilarJunior.pdf
Tamaño:
4.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: