El ejercicio del derecho a la objeción de conciencia frente a la idoneidad en la prestación de servicios de salud
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general establecer criterios objetivos para el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia cuando este se encuentra en un aparente conflicto frente a la idoneidad en la prestación de servicios de salud (específicamente en los casos de aborto terapéutico), siendo necesario abordar el tema de la objeción de conciencia, específicamente en servicios de salud, asimismo, resulta necesario analizar el deber de idoneidad en la prestación de los servicios sanitarios teniendo en cuenta el caso de la Clínica El Golf (recaída en la Resolución N°1884-2017/SPC-INDECOPI), para posteriormente analizar el Protocolo de Aborto Terapéutico, regulado en la Resolución Ministerial N°486-2014/MINSA. Finalmente, utilizando argumentos razonables y coherentes estableceremos los criterios a tomar en cuenta para resolver el conflicto entre estos derechos, partiendo de la hipótesis de que cuando el procedimiento médico atenta contra la vida y salud de las personas, entonces es posible que el profesional médico pueda ejercer su derecho a la objeción de conciencia sin afectar la calidad e idoneidad en la prestación de servicios de salud.
Descripción
Palabras clave
Objeción de conciencia, Servicios de salud, Aborto, Derecho
Citación
De la Cruz, D. (2019). El ejercicio del derecho a la objeción de conciencia frente a la idoneidad en la prestación de servicios de salud (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de
