Formulación de idea de negocio: clínica universitaria

dc.contributor.advisorTerán Arrunátegui, Raúles_PE
dc.contributor.authorBellina Fernández, Ismael
dc.contributor.authorCaballero Ruiz, Tadeo Germán
dc.contributor.authorJara Romero, Luis Enrique
dc.contributor.authorTorres Gálvez, César Augusto
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorTorres Gálvez, César Augusto
dc.creatorTorres Gálvez, César Augusto
dc.creatorTorres Gálvez, César Augusto
dc.creatorTorres Gálvez, César Augusto
dc.date.accessioned2016-11-17T14:35:44Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T14:35:44Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa región Lambayeque cuenta con 9 universidades entre nacionales (1) y particulares (8). De ellas 4 universidades cuentan con carreras profesionales en el campo de la salud. El número promedio de estudiantes de estas universidades es de 7 mil. Esta propuesta se basa en un universo de poco más de 506 mil habitantes de las provincias de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y la Victoria, lugares en los que se cuenta con clínicas y centros médicos, además de los centros de Minsa y Essalud, sin embargo se sustenta la creación de una clínica universitaria que tendría como competencia directa a otras 3 clínicas ya posicionadas en la región más un centro médico (Servimédicos). Estas clínicas que se incluyen en el análisis son: Hospital Metropolitano I y II, Juan Pablo II y Clínica del Pacífico. Esta clínica universitaria surge como una necesidad para brindar atención a la comunidad universitaria de la institución que asuma el proyecto, enfocando actividades asistenciales y preventivas promocionales teniendo en cuenta las prioridades sanitarias de la región Lambayeque.También responde a la necesidad de campo clínico para el desarrollo de la docencia en las distintas ramas del quehacer médico de las carreras profesionales de salud de la universidad que lleve adelante el proyecto, capacitando a sus alumnos en la labor preventivo promocional, asistencial y de recuperación de la salud con el apoyo tecnología de punta, inculcándole el espíritu de investigación orientado al conocimiento y transformación de nuestra realidad sanitaria. Con el fin de cumplir con su rol de responsabilidad social, la clínica universitaria amplía su campo de atención a la comunidad aledaña al campus universitario y, en general, a toda la población lambayecana, ofreciendo atención asistencial y preventiva promocional dentro del marco de atención integral de salud y la responsabilidad social hacia las comunidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBellina, I., Caballero, T. G., Jara, L. E. y Torres, C. (2014).Propuesta de medición de desempeño en clínicas odontológicas de Perú, año 2014 (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU000221
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/116
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectClínicases_PE
dc.subjectLambayeque (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleFormulación de idea de negocio: clínica universitariaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.author.dni16756360
renati.author.dni16796681
renati.author.dni17817115
renati.author.dni27422625
renati.discipline413347es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administración y Dirección de Empresases_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_Bellina_Caballero_Jara_Torres.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format