Estrategia publicitaria en facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los smartphones

dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederickes_PE
dc.contributor.authorArbulu Vasquez, Javier Alonso
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorArbulu Vasquez, Javier Alonso
dc.date.accessioned2021-07-19T11:53:24Z
dc.date.available2021-07-19T11:53:24Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación fue desarrollada para proponer una estrategia publicitaria en Facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los Smartphones. Los objetivos específicos fueron: Elaborar un diagnóstico sobre el uso de Smartphones en estudiantes universitarios de tercer a quinto ciclo de la USAT, determinar el mensaje a difundir en la red social Facebook y determinar el diseño de las campañas publicitarias en la red social Facebook. Esta investigación utilizó una metodología mixta, pues fue cuantitativa con enfoque descriptivo – propositivo y cualitativa con enfoque fenomenológico. Asimismo, el escenario fue un entorno académico y cultural donde los Smartphones se han vuelto indispensables. Como población de muestra, se tuvo a estudiantes de tercer a quinto ciclo de la USAT y como sujetos de investigación, a profesionales expertos en publicidad online y publicidad social. Por otro lado, se aplicaron como instrumentos validados, el cuestionario y la guía de la entrevista estructurada. Se obtuvo como resultados que el principal beneficio de los Smartphones es la conectividad, para la vida académica y el entretenimiento, pues la mayoría de los encuestados afirmó usar su Smartphone para revisar redes sociales. Sin embargo, también se encontró que el uso del Smartphone afecta en menor medida su atención, concentración e interacción social y aproximadamente la mitad expresó sentir angustia o sentimientos negativos cuando no tienen su Smartphone. Asimismo, se halló que determinar el mensaje depende del público al que va dirigido y que Facebook si es una opción viable para la campaña publicitaria utilizando contenido dinámico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationArbulu, J. A. (2021). Estrategia publicitaria en facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los smartphones (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003359
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3502
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCampañas publicitariases_PE
dc.subjectFacebookes_PE
dc.subjectSmartphoneses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
dc.titleEstrategia publicitaria en facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los smartphoneses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni46710220
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6623-936Xes_PE
renati.author.dni71573880
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdeses_PE
renati.jurorCalopiña Avalo, Milton Franciscoes_PE
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederickes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineComunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ArbuluVasquezJavier.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: