Propuesta de instalación de una fábrica de jabones para aprovechar la cascarilla de café y aceite vegetal reciclado en Chiclayo
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En el presente proyecto se realizó la propuesta de instalación de una fábrica de jabones a partir del aceite vegetal usado y cascarilla de café en Chiclayo, mostrando que es un proyecto comercial, económico y financiero viable para su instalación. Se desarrolló el estudio de mercado el cual se analizó mediante la demanda y oferta del producto la viabilidad comercial, el cual el proyecto cubriría una demanda de 2%. A través del diseño de ingeniería se demostró que la planta cuenta con una capacidad de 1 518 cajas/día demostrando una viabilidad tecnológica para el proyecto, por consiguiente, mediante una matriz de factores ponderados se determinó la ubicación de la planta siendo Chiclayo la ciudad electa. Seguido de ello se diseñó las áreas de la planta mediante el método de Guerchet y SLP. Por último, se calculó los
indicadores financieros para conocer la viabilidad económica financiera de la propuesta, obteniéndose como resultado un VAN de S/ 1 420 863,65 y un TIR de 20,3%, siendo este mayor al TMAR Global de 11%, y generándose un costo beneficio de 0,17 soles por cada sol invertido.
Descripción
Palabras clave
Café, Aceites vegetales, Reciclado, Industria jabonera, Jabones
Citación
C. A. Arbaiza, “Propuesta de instalación de una fábrica de jabones para aprovechar la cascarilla de café y aceite vegetal reciclado en Chiclayo,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:
