Actividades lúdicas y desarrollo de la expresión oral en niños de tres años

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La expresión oral constituye un rol muy importante desde que uno nace, iniciando con el llanto como primer intento de comunicarse, luego los gestos, y hacia los 3 años los niños tienen un vocabulario más definido. Esta investigación tiene como objetivo diseñar actividades lúdicas de expresión oral en los niños de 3 años. El estudio está enmarcado dentro de la investigación descriptiva propositiva, bajo el enfoque cuantitativo. Se trabajó con la población de 22 niños, la misma que constituyó la muestra; se aplicó el test PLON R, instrumento estandarizado para niños de educación preescolar. Como resultados, se describe que la mayoría de niños en las tres dimensiones estudiadas (forma, contenido, uso) muestran un nivel de retraso o necesitan mejorar, haciendo un porcentaje mayor en comparación a los niños que alcanzan el nivel normal de la expresión oral, frente a este problema se propone las actividades lúdicas que fueron validadas por jueces expertos que vieron su conformidad. Se concluyó que la mayoría de niños presenta dificultades en la expresión oral, por lo tanto, requiere de una intervención que bien podrían ser las actividades lúdicas propuestas.

Descripción

Palabras clave

Juegos educativos, Comunicación, Niños, Escolares

Citación

Santacruz, E. J. (2021). Actividades lúdicas y desarrollo de la expresión oral en niños de tres años (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL