Revisión crítica : omisión de dosis en administración de medicamentos en enfermeras emergencistas

dc.contributor.advisorZapata Rueda, Aurora Violetaes_PE
dc.contributor.authorMagino Relaiza, Jakeline Del Pilar
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMagino Relaiza, Jakeline Del Pilar
dc.date.accessioned2020-01-22T17:04:23Zes_PE
dc.date.available2020-01-22T17:04:23Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEsta revisión crítica: Omisión de Dosis en Administracion de Medicamentos en Enfermeras Emergencistas, tuvo como objetivo identificar los factores que contribuyen a la omisión de dosis en la administración de medicamentos por parte del personal de Enfermería del servicio de emergencias. Cuya importancia es el cuidado, se ve afectado por múltiples errores y/o factores condicionantes perjudicando de tal forma la calidad de la atención. La Investigación Secundaria se abordara con la metodología: EBE y sus 5 fases, nos permitirá localizar la necesidad clínica afectada, cuya pregunta es: ¿Cuáles son los factores que contribuyen a la omisión de dosis en la Administración de Medicamentos de las Enfermeras del servicio de Emergencias?, utilizando la base de datos: Ciberindex, Google Académico, Proquest y Epistemonikos y palabras claves, seleccionando 10 investigaciones primarias. La metodología y diseño de la investigación, fueron evaluados por la Guía de Validez y Utilidad de Gálvez Toro de las cuales solo 1 paso el filtro, la investigación de Silvia González Gómez y de acuerdo al diseño y metodología usada, se ha estructurado el comentario crítico, trabajando con la lista de chequeo de Astete.Los factores que contribuyen a la omisión de dosis en la Administración de Medicamentos de las Enfermeras del servicio de Emergencias, son el turno laboral donde el 47% son del turno mañana, la antigüedad laboral con un 35.3% con una franja de 1-5 años, tipo de contrato con 35.6% en personal eventual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMagino J. Revisión crítica : omisión de dosis en administración de medicamentos en enfermeras emergencistas [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.es_PE
dc.identifier.otherRTU002208
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2303
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.subjectUrgencias médicases_PE
dc.subjectErrores de medicaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : omisión de dosis en administración de medicamentos en enfermeras emergencistases_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni02896296
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0642-3277es_PE
renati.author.dni47056054
renati.discipline21069es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastreses_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MaginoRelaizaJakeline.pdf
Tamaño:
539.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: