Propuesta didáctica para mejorar la producción de textos discontinuos mediante la herramienta digital Canva en estudiantes del nivel secundario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Frente a la necesidad de fortalecer la producción de textos discontinuos en un contexto pandémico donde prima la relación virtual entre alumno y profesor, se realizó la presente investigación con el objetivo de diseñar una estrategia didáctica para mejorar la producción de infografías a través de la herramienta digital Canva en estudiantes de quinto año de secundaria (15 – 16 años). La naturaleza de este estudio es descriptiva propositiva no aplicada, sin embargo, se partió para tal propuesta de un diagnóstico real, efectuado a 15 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. A estos se les aplicó como instrumento una escala descriptiva, sometida a un proceso de validez (V. Aiken de 0.99) y de confiabilidad (alfa de Cronbach de 0.67). Se obtuvo como resultados que el 93 % de los alumnos se encuentran en el nivel regular, mientras que el 7 % se ubica en el nivel insatisfactorio, ninguno alcanzó los niveles bueno y excelente. En ese sentido, esta propuesta nació con la finalidad de potenciar el logro de la competencia comunicativa de textos discontinuos siguiendo tres ejes integrales de la concepción de la escritura académica: procesual, recursiva y conectivista.

Descripción

Palabras clave

Gráficos de ordenador, Diseño gráfico, Estudiantes de enseñanza secundaria

Citación

Tantachuco, A. P. (2022). Propuesta didáctica para mejorar la producción de textos discontinuos mediante la herramienta digital Canva en estudiantes del nivel secundario Tesis de licenciatura). Recuperada de URL