Experiencias de cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarréica, Mórrope, 2011

dc.contributor.advisorHeredia Mondragón, Mary Judithes_PE
dc.contributor.authorLlonto Acosta, Llosdy Jovany
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLlonto Acosta, Llosdy Jovany
dc.date.accessioned2016-11-17T17:35:37Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:35:37Zes_PE
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tiene como objetivos describir, analizar y comprender las experiencias de cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarréica. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en Karol Wojtyla, Leininger y Waldow. El escenario fue el asentamiento humano 9 de Febrero del distrito de Mórrope. La entrevista semiestructurada abierta a profundidad permitió la recolección de datos con 06 madres con hijos menores de cinco años, determinado por saturación. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios éticos y el rigor científico. Los datos se procesaron con el método de análisis de contenido, permitiendo organizar y clasificar los datos en dos categorías: buscando ayuda profesional en salud como acción inmediata para el tratamiento de la diarrea; y cuidando en base a creencias culturales durante el tratamiento de enfermedad diarréica. La consideración final es que las madres de familia de acuerdo a sus costumbres y creencias culturales para cuidar a los niños con diarrea, en primer lugar acuden al centro de salud en busca del profesional de la salud, luego utilizan sus plantas medicinales como el orégano, el ajo, la hierba luisa, la cáscara de granada en combinación con la cáscara de coco; estas plantas tiene ingredientes químicos que ayudan a mejorar el cuadro de diarrea. También utilizan objetos culturales como el huevo para sanar el mal del ojo, el periódico, tela negra caliente, material que jalan la energía negativa que según sus creencias han producido la diarrea. Asimismo utilizar el rezo como ritual cultural para sanar el mal del ojo y otros rezan a Dios para la mejora de la enfermedad. Finalmente se automedican con el toban, medicamento contraindicado en el tratamiento de diarrea infantil, pues disminuye la motilidad intestinal, y puede perjudicar la salud del niño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLlonto LL. Experiencias de cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarréica, Mórrope, 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013es_PE
dc.identifier.otherRTU000207
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/442
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDiarrea infantiles_PE
dc.subjectMedicina Alternativaes_PE
dc.subjectMórrope (Chiclayo)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleExperiencias de cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarréica, Mórrope, 2011es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16781768
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2953-5637es_PE
renati.author.dni17638266
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_Llonto_Acosta_Llosdy.pdf
Tamaño:
572.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format