Revisión crítica: evidencias de la efectividad de la técnica de punción escalonada vs ojal en los pacientes sometidos a hemodiálisis

dc.contributor.advisorCervera Vallejos, Mirtha Flores_PE
dc.contributor.authorChafloque Carrillo, Liliana Del Milagro
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorChafloque Carrillo, Liliana Del Milagro
dc.date.accessioned2021-12-15T14:46:09Z
dc.date.available2021-12-15T14:46:09Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl trabajo académico titulado “Evidencias de la efectividad de la técnica de punción escalonada vs ojal en los pacientes sometidos a hemodiálisis”, tuvo como objetivo: describir la efectividad de la técnica de punción escalonada vs la punción ojal en el paciente sometido a hemodiálisis. El tipo de investigación fue secundaria con metodología Enfermería Basada en Evidencia (EBE); la pregunta clínica con el esquema PICOT fue: ¿Cuáles son las evidencias de la efectividad de la técnica de punción escalonada vs punción ojal en los pacientes sometidos a hemodiálisis? Para ello las estrategias de búsqueda en la recolección de información, se dio mediante la consulta de diversas bases de datos (Epistemonikos, PubMed, Scielo, BvS), con la elección de palabras claves (técnicas de punción, ojal, escalonada, paciente, hemodiálisis) y la ficha para recolección bibliográfica. Los artículos seleccionados se sometieron a lectura crítica utilizando la lista de chequeo de Gálvez Toro para identificar su validez, utilidad y aplicabilidad aparente; seleccionando 11 investigaciones de las cuales 11 pasaron la lista de Gálvez Toro. Se eligió un artículo donde se evaluó según metodología: Ensayo Clínico, la lista desarrollada para el comentario crítico fue Caspe. La respuesta a la pregunta clínica fue: La técnica de punción escalonada produce menor riesgo de infección, no llegando a la terapia medicamentosa, menor eritema, menor nivel de hemorragia, así como también menor dificultad de punción por parte del profesional de enfermería con nivel de evidencia es de 1++ y con grado de recomendación ALTA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationChafloque, L. (2020). Revisión crítica: evidencias de la efectividad de la técnica de punción escalonada vs ojal en los pacientes sometidos a hemodiálisis (Tesis de segunda especialidad). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003948
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4118
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHemodiálisises_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica: evidencias de la efectividad de la técnica de punción escalonada vs ojal en los pacientes sometidos a hemodiálisises_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16476645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4972-1787es_PE
renati.author.dni47995857
renati.discipline913059es_PE
renati.jurorConstantino Facundo, Franciscaes_PE
renati.jurorNizama Carranza, Yolandaes_PE
renati.jurorNizama Carranza, Yolandaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería Nefrológica con Mención en diálisises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería Nefrológica con Mención en diálisises_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ChafloqueCarrilloLiliana.pdf
Tamaño:
298.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: