Efectos de los beneficios tributarios del IGV en el sector agropecuario: un análisis a nivel de hogares Perú 2015 – 2019

dc.contributor.advisorLeon De La Cruz, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorSanta Cruz Centurion, Briczy Janeth
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSanta Cruz Centurion, Briczy Janeth
dc.date.accessioned2022-06-20T19:42:34Z
dc.date.available2022-06-20T19:42:34Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn esta tesis, el objetivo es analizar si la exoneración del IGV a los productos agropecuarios ha logrado mejorar el bienestar del productor agropecuario. El bienestar se mide mediante el ingreso y gasto anualizado de los productores. Para ello se usó la ENAHO en panel de datos del 2015 al 2019, conteniendo 15,112 datos efectivos para el modelo de ingresos y 34,157 datos para el modelo de gasto. Se emplearon dos modelos, uno de diferencias en diferencias y otro de regresión en doble diferencia, donde la variable tiempo por tratamiento (tt) fue el indicador de efecto de la exoneración. Los resultados en diff en diff, indican que los ingresos de los productores agrarios exonerados, han mejorado y reducido su brecha en el tiempo, respecto a los productores no agrarios. La diferencia estimada fue de 1,819 soles, donde los que más ganan son los no agrarios. Esta misma estimación en regresión usando otros controles, resultó en una diferencia de 1,925 soles. En cuanto al gasto monetario, los hogares de productores agrarios, han tenido un menor gasto que aquellos no agrarios, la brecha se ha ido ampliando en el tiempo, resultando de -486 soles en el modelo diff en diff, mientras que la regresión estimó una diferencia de -960 soles. En ambos casos la variable “tt” fue significativa y los modelos tenían buen ajuste. Finalmente se encuentra que las evidencias de las exoneraciones tributarias del IGV, son parciales y algo regresivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSanta Cruz, B. J. (2022). Efectos de los beneficios tributarios del IGV en el sector agropecuario: un análisis a nivel de hogares Perú 2015 – 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004533
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4760
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectImpuesto general a las ventases_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectExenciónes_PE
dc.subjectAgriculturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titleEfectos de los beneficios tributarios del IGV en el sector agropecuario: un análisis a nivel de hogares Perú 2015 – 2019es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni18158960
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7718-3904es_PE
renati.author.dni76942476
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorEscajadillo Durant, Antonio Gilbertoes_PE
renati.jurorAnaya Morales, Willy Rolandoes_PE
renati.jurorLeon De La Cruz, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
usat.lineaDemocracia, gobernabilidad y gestión públicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_SantaCruzCenturionBriczy.pdf
Tamaño:
750.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: