Análisis de los tipos de argumentos utilizados en los editoriales del diario El Comercio entre los meses de junio, 2017 y marzo, 2018

dc.contributor.advisorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdeses_PE
dc.contributor.authorRiccio Anderson, Alessandra Mirella
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRiccio Anderson, Alessandra Mirella
dc.date.accessioned2021-09-14T12:18:42Z
dc.date.available2021-09-14T12:18:42Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEsta investigación giró en torno al análisis de los tipos de argumentos en los editoriales del diario El Comercio. Se planteó como objetivos analizar los tipos de argumentos utilizados en los editoriales de El Comercio. Asimismo, clasificar los tipos de editoriales del diario y determinar su línea temática. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de modelo hermenéutico y la técnica de recolección de datos utilizada fue la revisión documental con la matriz de documentación y datos como instrumento. Tras la investigación, se concluyó que el argumento que aparece con mayor frecuencia es el de causa y consecuencia, con 42 argumentos en 14 editoriales y el de menor uso es el argumento de dilema. Dentro de los tipos de editoriales, El Comercio frecuentemente recurre al explicativo para fundamentar su tesis. Asimismo, El Comercio redacta sus editoriales siguiendo las estructuras clásicas de conclusión-argumento y argumento-conclusión. Por otro lado, la línea temática sobre la que más se escribe es la política.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRiccio, A. M. (2019). Análisis de los tipos de argumentos utilizados en los editoriales del diario El Comercio entre los meses de junio, 2017 y marzo, 2018 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003549
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3693
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPeriódicoses_PE
dc.subjectAnálisis del discursoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
dc.titleAnálisis de los tipos de argumentos utilizados en los editoriales del diario El Comercio entre los meses de junio, 2017 y marzo, 2018es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni17534495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0068-5797es_PE
renati.author.dni73204722
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorCalopiña Avalo, Milton Franciscoes_PE
renati.jurorChanduví Choquihuanca, Jose Alejandroes_PE
renati.jurorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdeses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineComunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes_PE
usat.lineaHumanismo integral y culturaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_RiccioAndersonAlessandraMirella.pdf
Tamaño:
806.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: