Talleres interactivos “Un, dos, tres” para disminuir el estrés en niños de quinto grado de primaria – Chiclayo
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El incremento del estrés en la población está presente también dentro de las aulas de clase y compromete notoriamente los aprendizajes escolares. El estudio de corte cuantitativo a nivel descriptivo propositivo, tuvo como fin diseñar talleres interactivos para disminuir el estrés en niños de 10 y 11 años. Tras seleccionar la muestra de forma no probabilística, predominando el criterio accesibilidad, fueron evaluados 30 estudiantes del nivel primario. Se utilizó un cuestionario de 19 ítems, válido (99%) y confiable (94%). Entre los principales resultados, se halló al 80% afectado con problemas de salud en los niveles medio y alto. Con relación al ámbito escolar, el 100% se ubicaron en los niveles más altos de estrés, llamando la atención que más del 60% bordean rangos preocupantes. Por último, adquirido por rutinas del ámbito familiar, los hallazgos son similares; el 100% alcanzan categorías medio y alto. Entretanto, se propusieron con carácter proyectivo, los talleres interactivos con estrategias para incluir en la planificación curricular docente: ejercicios de relajación, técnicas de pintura, auto identificación de las emociones, organización de rutinas saludables, meditación conjunta; resaltando como las bondades del aporte, la integración de niños, maestros y miembros de la familia en interacciones beneficiosas para todos. Finalmente se concluye que, los programas en atención temprana de las necesidades sociales y emocionales de los educandos, deberían ser incorporados en el currículo, dado el constante cambio de las formas de la educación a la luz de los aspectos coyunturales que afectan estos procesos.
Descripción
Palabras clave
Estrés en niños, Aptitudes, Interacción social
Citación
Patiño, A. L. (2022). Talleres interactivos “Un, dos, tres” para disminuir el estrés en niños de quinto grado de primaria – Chiclayo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
