Propuesta de una planta de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos generados en restaurantes de la región Lambayeque
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La presente tesis tuvo como objetivo proponer una planta de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos generados en los restaurantes de la región Lambayeque. Para ello, se determinó la oferta y demanda de alimento para cerdos a través de una encuesta aplicada a los porcicultores de la región, la cual permitió hallar la demanda del proyecto; asimismo se determinó la viabilidad técnica calculando la disponibilidad de materia prima, localizando la planta mediante el método de factores ponderados y diseñando la distribución con el método Güerchet. Finalmente, se determinó la viabilidad económica, financiera y ambiental hallando los valores del VAN y la TIR, y realizando una Matriz de Leopold. Como resultado se concluyó que la demanda insatisfecha es, como máximo, 11 734,07 sacos, de la cual solo se cubrirá el 5%; por otro lado, se estableció que el proyecto es factible técnicamente pues la materia prima está disponible para cumplir la producción en todos los años; además, la planta será ubicada en el distrito de Chiclayo ya que cumple con todos los factores analizados y tendrá una dimensión de 1 057,74 ??2. Por último, se concluyó que el proyecto es factible económica y financieramente, puesto que el VAN resultó ser positivo igual a S/. 20 997,99 y la TIR fue 18%, mayor que la TMAR de 13,56%. Además, es factible ambientalmente pues los impactos pueden ser mitigados.
Descripción
Palabras clave
Residuos orgánicos, Alimentos para animales, Restaurantes
Citación
A. B. Ugaldez, “Propuesta de una planta de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos generados en restaurantes de la región Lambayeque,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:
