Patrón de crecimiento vertical y su relación con las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

dc.contributor.advisorSilva-Esteves Raffo, Fernandoes_PE
dc.contributor.authorRebaza Honores, Marita Lilette
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRebaza Honores, Marita Lilette
dc.date.accessioned2020-01-16T15:00:29Zes_PE
dc.date.available2020-01-16T15:00:29Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente estudio; de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo el determinar la relación entre el patrón de crecimiento vertical y las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, evaluando un total de 73 radiografías cefalométricas del servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. La muestra se dividió en 3 grupos de acuerdo a los diferentes patrones de crecimiento vertical, los cuales fueron determinados en cada paciente gracias al uso de 4 medidas angulares halladas en las radiografías. Se midió el ancho de la nasofaringe y orofaringe de cada paciente según el método del análisis de McNamara para vías aéreas. Los resultados establecen que el promedio del ancho de la nasofaringe en pacientes hipodivergentes es de 11.6mm, en normodivergentes es de 11.9mm y en hiperdivergentes es de 11.7mm. El promedio del ancho de la orofaringe en pacientes hipodivergentes es de 10.6mm, en normodivergentes es de 11.9mm y en hiperdivergentes es de 11.1mm. Además, al hacer la comparación entre sexo masculino y femenino, se encontró que para el ancho de nasofaringe, las medidas fueron de 11.5mm y 12.5mm, respectivamente; y para el ancho de orofaringe, las medidas fueron de 12.2mm y 11.2mm, respectivamente. Se concluye que las dimensiones de las vías aéreas no difieren en los diferentes patrones de crecimiento vertical.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRebaza M. Patrón de crecimiento vertical y su relación con las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.es_PE
dc.identifier.otherRTU002181
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2276
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Centro Especializado en Formación Odontológicaes_PE
dc.subjectCraneometríaes_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.subjectOrtopediaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titlePatrón de crecimiento vertical y su relación con las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3793-710Xes_PE
renati.author.dni45619102
renati.discipline911269es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineOrtodoncia y Ortopedia Maxilares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_RebazaHonoresMarita.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: