Análisis comparativo de propiedades mecánicas y físicas entre bloques de adobe convencionales y estabilizados con Sistema Consolid y óxido de calcio
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La necesidad de plantear mejoras en el comportamiento de los bloques de adobe en cuanto a sus propiedades mecánicas y físicas es de suma importancia, esto debido a que a nivel mundial resulta ser uno de los materiales de construcción más utilizados, sobre todo en zonas donde los niveles de desarrollo son muy bajos. Y es que ello implica que su implementación no siga las regulaciones que las normas establecen para su uso, lo que supone un riesgo para la población, principalmente en zonas sísmicas y/o con lluvias frecuentes. Por ello, se propone el uso del Sistema Consolid y el óxido de calcio para estabilizar los bloques de adobe empleados en construcción y mejorar sus propiedades mecánicas en cuanto a resistencia frente a la compresión y módulo de rotura, y sus propiedades físicas en cuanto a alabeo, absorción, succión y variación dimensional. Obteniendo como resultado que su resistencia frente a la compresión pasó de 14.82 kg/cm2 para los bloques convencionales, a 26.36 kg/cm2 para los estabilizados; que su módulo de rotura pasó de 14.43 kg/cm2 a 20.97 kg/cm2 para los bloques estabilizados; que su absorción pasó de 32.94% a 9.90% para los bloques estabilizados; que su succión pasó de 23.24% gr/200cm2 a 16.13% gr/200cm2 para los bloques estabilizados; y que por su parte
los resultados de alabeo y variación dimensional no notaron cambios importantes; concluyendo
finalmente que se logra una mejora considerable en la mayoría de las propiedades importantes
de los bloques de adobe al estabilizarlo con los aditivos propuestos.
Descripción
Palabras clave
Construcción en adobe, Resistencia de materiales, Casas de adobe
Citación
R. Alcantara Aguinaga. "Análisis comparativo de propiedades mecánicas y físicas entre bloques de
adobe convencionales y estabilizados con Sistema Consolid y óxido de calcio," tesis de licenciatura, Fac. de Ingienería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:
