Impacto de la Reserva Ecológica Privada de Chaparrí en el desarrollo de la comunidad campesina Santa Catalina de Chongoyape

dc.contributor.advisorMaturana Coronel, Julia Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorGil Cabrera, Carolina Mireya
dc.contributor.authorSalazar Casusol, Lourdes Carolina
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSalazar Casusol, Lourdes Carolina
dc.creatorSalazar Casusol, Lourdes Carolina
dc.date.accessioned2016-11-17T14:18:23Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T14:18:23Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación busca determinar el impacto de la Reserva Ecológica Privada de Chaparrí en el desarrollo local de la comunidad campesina Santa Catalina de Chongoyape, investigación que pretende fomentar un modelo de conservación comunal exitoso, el cual se podría hacer extensivo a otras áreas locales que cuentan con recursos naturales que aún no han sido explotados, y que podrían ser para otras comunidades el punto de inicio para su desarrollo local. El objetivo general es determinar el impacto del ecoturismo de Chaparrí en la comunidad Santa Catalina de Chongoyape que será definido por el desarrollo local como variable dependiente, el cual estará en función de las actividades turísticas como los ingresos familiares, el tejido humano dinámico y la cobertura de servicios básicos del lugar. Todo esto por medio de una metodología cualitativa que nos permitirá desarrollar una comparación del antes y el después de la comunidad. Como resultado de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos; encuesta, entrevista y guía de observación, se determinó un impacto en el desarrollo local de la comunidad pero no es extensivo a los 12 centros poblados. En conclusión se pudo observar una disparidad respecto de los ingresos que genera la reserva como parte del impacto de la misma para la comunidad. La toma de decisiones y la ejecución de actividades colectivas de los comuneros deberían dar repuesta a los problemas de su centro poblado y de esa manera Tierras Blancas no sería el único beneficiado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGIL, C. M. y Salazar, L. C. (2014). Impacto de la Reserva Ecológica Privada de Chaparrí en el desarrollo de la comunidad campesina Santa Catalina de Chongoyape (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU000269
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/13
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectEcoturismoes_PE
dc.subjectParques nacionaleses_PE
dc.subjectChongoyape (Lambayeque)es_PE
dc.subjectCampesinoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleImpacto de la Reserva Ecológica Privada de Chaparrí en el desarrollo de la comunidad campesina Santa Catalina de Chongoyapees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni48919897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1131-086Xes_PE
renati.author.dni72017106
renati.author.dni46947655
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GilCabreraCarolina_SalazarCasusolLourdes.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format