Propuesta fundamentada en la pedagogía personalista de Tomás Melendo para educar la afectividad de los adolescentes

dc.contributor.advisorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
dc.contributor.authorRuiz Llontop, Daleyska Licet
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRuiz Llontop, Daleyska Licet
dc.date.accessioned2022-10-11T15:57:18Z
dc.date.available2022-10-11T15:57:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa afectividad tiene por naturaleza potenciar los dinamismos de la vida humana que conducen al hombre hacia su plenitud, por lo que constituye una dimensión esencial de su ser personal; por lo tanto, una falta de educación afectiva trae consigo la deshumanización a nivel personal y social. Por tal razón, se ha realizado la presente investigación, con el propósito de diseñar una propuesta fundamentada en la pedagogía personalista de Tomás Melendo para educar la afectividad de los adolescentes. La investigación es de enfoque cualitativo, de diseño bibliográfico-documental, se utilizaron métodos como el inductivo, sintético y analítico; así como técnicas bibliográficas y de subrayado. Como resultados de la investigación se analizaron los fundamentos antropológicos, éticos y pedagógicos de la educación de la afectividad de los adolescentes según la propuesta personalista de Tomás Melendo. Asimismo, se argumentó la necesidad y relevancia actual de una educación de la afectividad, con fundamento personalista. Del mismo modo, se propusieron y justificaron los contenidos temáticos para educar la afectividad; para finalmente proponer actividades de aprendizaje con el fin de educar la dimensión afectiva de los adolescentes, considerando al amor, el ejemplo, la autoridad, la corrección y la exigencia como recursos de la pedagogía personalista de Tomás Melendo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRuiz, D. L. (2022). Propuesta fundamentada en la pedagogía personalista de Tomás Melendo para educar la afectividad de los adolescentes (tesis de maestría). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004917
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5160
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPersonalismoes_PE
dc.subjectAfectividades_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
dc.titlePropuesta fundamentada en la pedagogía personalista de Tomás Melendo para educar la afectividad de los adolescenteses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16666455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-4991es_PE
renati.author.dni75892935
renati.discipline314507es_PE
renati.jurorArqueros Chicoma, Marlyn Rosselinees_PE
renati.jurorLlanos Baltodano, Ana Maria Margaritaes_PE
renati.jurorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePersona, Matrimonio y Familiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Persona, Matrimonio y Familiaes_PE
usat.lineaHumanismo integral y culturaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_RuizLlontopDaleyska.pdf
Tamaño:
1000.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: