Experiencias de la familia con un integrante drogadicto, Chiclayo, Perú 2011
Cargando...
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La presente investigación cualitativa profundizó en el análisis de las experiencias de las familias con un integrante drogadicto del Centro de Tratamiento para Drogadictos – CETDRO, “Aprendiendo a vivir”; cuyo objetivo fue describir, analizar y comprender las experiencias de la familia con un integrante drogadicto. Se asumió como metodología el estudio de caso y como técnica de recolección de datos la observación y la entrevista abierta a profundidad, la cual se aplicó en las familias donde existe un integrante con problemas de drogadicción. El marco teórico para familia tiene respaldo en los postulados de Pérez (2008); en lo referido al consumo de drogas, citamos a Bustamante (2004); y por último el contexto sobre experiencias lo descrito por Wojtyla (1999). Se trabajó con análisis de contenido para el tratamiento de los datos obtenidos. Asimismo, se tomó en cuenta los principios de la bioética personalista, propuestos por Sgreccia (2009); valor fundamental a la vida humana, libertad y responsabilidad, socialización y subsidiaridad; y los criterios de rigor científico de Pólit (1997); credibilidad, consistencia y transferibilidad. Como resultados se llegó a plasmar las siguientes categorías: búsqueda de alternativas de solución y repercusión en la familia. La conclusión final es que el entorno familiar de la persona adicta experimenta estados de preocupación, desesperación, sufrimiento y en algunos casos se desarrolla un pensamiento o una idea suicida.
Descripción
Palabras clave
Consumo de drogas, Familia
Citación
Palomino R. Experiencias de la familia con un integrante drogadicto, Chiclayo, Perú 2011 Perú [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014
