Prácticas ambientales de enfermeras asistenciales en dos hospitales Minsa, departamento de Lambayeque - 2016

dc.contributor.advisorDíaz Vásquez, Maribel Albertinaes_PE
dc.contributor.authorRojas Perez, Heydi Lilian
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRojas Perez, Heydi Lilian
dc.date.accessioned2018-05-30T14:43:04Zes_PE
dc.date.available2018-05-30T14:43:04Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa presente investigación práctica ambiental de las enfermeras asistenciales en dos hospitales MINSA, departamento de Lambayeque - 2016. Su objetivo general fue determinar prácticas ambientales de las enfermeras asistenciales en dos hospitales MINSA, departamento de Lambayeque – 2016. La muestra fue 106 enfermeras (21 del HPDBL Y 85 del HRDLM). La técnica utilizada fue la encuesta, que consta de 27 ítems, dividida en tres áreas: prácticas ambientales de las enfermeras asistenciales en el manejo de Energía eléctrica y agua; manejo de residuos sólidos y manejo de soluciones químicas y tóxicas. La validación del instrumento se realizó con la prueba de concordancia de Kendall, obteniendo un valor significativo (p < 0.05) y para medir la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Crombach con un resultado resultado confiable (? = 0.791). Se obtuvieron los siguientes resultados respecto a la dimensión del consumo energético, el ítem con mayor puntaje es el referido a: “aprovecho al máximo la luz natural” (82,83%) y respecto a la dimensión del consumo del agua el ítem con mayor puntaje es el referido a “hago el uso correcto del baño, para evitar la fuga del agua” (89.62%); respecto a la dimensión del manejo de residuos sólidos, el ítem con mayor puntaje es el referido a: “Arrojo objetos punzo o cortantes directamente a la caja de bioseguridad” (94,34%) y respecto a la dimensión manejo de sustancias químicas y tóxicas, el ítem con mayor puntaje es el referido a: “Intento evitar la caducidad de productos” (92,64%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRojas H. Prácticas ambientales de enfermeras asistenciales en dos hospitales Minsa, departamento de Lambayeque - 2016 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.es_PE
dc.identifier.otherRTU001055
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1119
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHigiene ambientales_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.subjectLambayeque (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePrácticas ambientales de enfermeras asistenciales en dos hospitales Minsa, departamento de Lambayeque - 2016es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40843600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7950-8805es_PE
renati.author.dni43145990
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_RojasPerezHeydiLilian.pdf.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: