Análisis de la cadena de valor de la uva de mesa para exportación de la empresa agrícola San Juan S.A.
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El propósito de la presente investigación es describir y analizar la cadena de valor de la empresa agrícola San Juan S.A. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el modelo de cadena de valor propuesto por Michael Porter en 1987, para la cual también se analizó las actividades primarias y las actividades de apoyo. Para la recolección de datos se realizaron entrevistas que ayudan a tener información más clara y precisa de los datos que ayudan a identificar el estado de la empresa y de todas las actividades que conforman la cadena de valor de la empresa Agrícola San Juan. Se hicieron un total de 8 entrevistas a los jefes o encargados de las distintas áreas de logística interna, operaciones, logística externa, servicios, infraestructura de la empresa, recursos humanos y desarrollo tecnológico. En la presente investigación se ha llega a la conclusión que el área que le genera mayor valor a la empresa es la de operaciones, y esto debido a que presenta una ventaja competitiva al tener sus propias hectáreas de cosecha, lo cual se ve reflejado en un mejor rendimiento de cosecha por hectárea. El área que le genera menos valor a la empresa Agrícola San Juan es la de marketing y ventas, esto debido a que no se vende en su totalidad la uva en calidad de exportación lo cual refleja un problema en los estudios de mercado o las técnicas de posicionamiento del producto.
Descripción
Palabras clave
Exportación, Industria agrícola, Agricultura
Citación
Palacios Puicon, H. E. (2023). Análisis de la cadena de valor de la uva de mesa para exportación de la empresa agrícola San Juan S.A. [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
