Revisión crítica : estrategias para la movilización segura en el paciente hospitalizado en UCI

dc.contributor.advisorRamos Kong, Blanca Estheres_PE
dc.contributor.authorRuiz Aguilar, Melissa Graciela Isabel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRuiz Aguilar, Melissa Graciela Isabel
dc.date.accessioned2021-02-03T14:46:28Z
dc.date.available2021-02-03T14:46:28Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa importancia de este estudio radica porque durante el ingreso a la UCI los pacientes podrían desarrollar debilidad muscular producto de la posición prolongada que adoptan, razón por la que es necesario poner en práctica estrategias para iniciar la movilización segura temprana y conocer las limitaciones que se presentan para no realizarlas. La revisión sistemática es el nivel más elevado en la jerarquía de las evidencias y, juegan un importante papel en la toma de decisiones clínicas en el contexto de la Práctica Clínica Basada en la Evidencia, por esto, surge como pregunta clínica. ¿Cuáles son las estrategias para la movilización segura en los pacientes hospitalizados en UCI?, teniendo como objetivo conocer dichas estrategias. La metodología, buscó conocer la mejor intervención de enfermería en respuesta a la pregunta clínica, y la búsqueda de información se realizó accediendo a diferentes bases de datos como PubMed, Epistemónikos, Google Académico y Bvs, donde se encontraron un total de 10 artículos siendo seleccionados solo 1 a través de la Guía de Validez y utilidad aparentes de Gálvez Toro. Se hizo el comentario crítico del artículo de revisión sistemática utilizando la lista de chequeo de CASPE con un Nivel de Evidencia 1+, grado de recomendación: moderado, dónde se encontró que las estrategias de movilización están basadas en la valoración del paciente, minuciosa observación de cambios hemodinámicos que puede presentar el paciente en la movilización, y el rápido actuar ante un evento de seguridad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRuiz M. Revisión crítica: estrategias para la movilización segura en el paciente hospitalizado en UCI [tesis de segunda especialidad en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU002795
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2933
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMovilizaciónes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectHospitalizadoses_PE
dc.subjectUnidades de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectEnfermería de cuidados críticoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : estrategias para la movilización segura en el paciente hospitalizado en UCIes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni17594163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7504-185Xes_PE
renati.author.dni45104868
renati.discipline913479es_PE
renati.jurorLopez Diaz, Mercedes Elizabethes_PE
renati.jurorChu Montenegro, Magaly del Rosarioes_PE
renati.jurorRamos Kong, Blanca Estheres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
usat.lineaFamilia, ética y derechos humanoses_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_RuizAguilarMelissa.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: