Prevalencia de maloclusiones en niños de 8 a 15 años en el Colegio “Señor de Huamantanga” de la ciudad de Jaén

dc.contributor.advisorChico Bazán, Marcos Alonsoes_PE
dc.contributor.authorParra Campos, Fredy Bernabe
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorParra Campos, Fredy Bernabe
dc.date.accessioned2020-10-05T03:06:21Zes_PE
dc.date.available2020-10-05T03:06:21Zes_PE
dc.date.issued2020
dc.description.abstractObjetivos, Materiales y Métodos: La necesidad de establecer la prevalencia de maloclusiones en la ciudad de Jaén – Cajamarca es muy importante, motivo por el cual se realizó el presente trabajo de investigación Determinar la prevalencia de maloclusiones en niños y niñas de los 8 a 15 años de edad, del colegio Parroquial Señor de Huamantanga de la ciudad de Jaén, en los meses abril a mayo del 2019, perteneciente al departamento de Cajamarca. El tamaño total de la población escolar era de 889 niños, se excluyó 92 niños por diferentes motivos. La muestra para este estudio fue de 797 niños escolares, distribuidos en Mujeres 458, Hombres 339 de las edades establecidas para este estudio, mediante la observación y el examen clínico. Se evaluó la posición del molar inferior respecto al molar superior en sentido anterioposterior (Clase I, II y III). Resultados: De acuerdo a las maloclusiones de Angle, la más frecuente es la Clase I molar con un 66.75% (532 niños), luego tenemos Clase II con un 22.08% (176 niños) y por último la Clase III con 11.17% (89 niños). Según el género en la Clase I, existe una mayor prevalencia en niñas 69.05%, y en las clases II y III los niños tienen una mayor prevalencia 24.84% y 11.80% respectivamente. Conclusiones: En prevalencia, la maloclusión Clase I es más frecuente, luego la Clase II y la Clase III, respecto al género, el femenino es más afectado en la clase I y el masculino en la Clase II y III.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationParra F. Prevalencia de maloclusiones en niños de 8 a 15 años en el Colegio “Señor de Huamantanga” de la ciudad de Jaén [tesis de segunda especialidad en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU002587
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2686
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectMaloclusión de Angle clase Ies_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectJaén (Cajamarca, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titlePrevalencia de maloclusiones en niños de 8 a 15 años en el Colegio “Señor de Huamantanga” de la ciudad de Jaénes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3549-9951es_PE
renati.author.dni21557629
renati.discipline911269es_PE
renati.jurorJulca Lévano, Juan Carloses_PE
renati.jurorArellanos Tafur, Miriam de Jesuses_PE
renati.jurorChico Bazán, Marcos Alonsoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineOrtodoncia y Ortopedia Maxilares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ParraCamposFredy.pdf
Tamaño:
474.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: