Frecuencia de neuralgia del trigémino en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, periodo 2010-2017

dc.contributor.advisorCampos Medina, Josmell Marinoes_PE
dc.contributor.authorVasquez Becerra, Dorcas Abigail
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorVasquez Becerra, Dorcas Abigail
dc.date.accessioned2020-09-24T15:07:18Zes_PE
dc.date.available2020-09-24T15:07:18Zes_PE
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de la Neuralgia del Trigémino en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2010-2017. El diseño del estudio fue de tipo observacional de corte transversal, descriptivo y retrospectivo. Se evaluaron 163 historias clínicas de las áreas de Neurología, Neurocirugía, odontología que cumplieron los criterios de selección. Los datos se recogieron mediante una ficha de recolección de datos, en la cual se registraron la edad del paciente, el sexo, el lado del rostro afectado y la rama afectada de la distribución del nervio trigémino. El análisis estadístico se obtuvo con el software SPSS v23. Los datos obtenidos del paciente mediante las historias clínicas, fueron presentados en las tablas resumen, como también en gráficos de barras, donde se observó que, de los grupos etarios, el 30,7% pertenece a pacientes de 60 a 69 años siendo este el grupo con mayor número de pacientes afectados, el porcentaje mayor de la enfermedad fue presentada por el sexo femenino con un 76,7 %, en un 59,5% se vio afectado el lado unilateral derecho, la rama afectada con mayor frecuencia fue la rama maxilar (V2) con un 33,23%. Se concluyó que la distribución de la neuralgia del trigémino fue mayor en el grupo etáreo que corresponde entre las edades de 60 a 69 años, fue de mayor predominio en el sexo femenino, principalmente el lado derecho del rostro y la rama maxilar del nervio trigémino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationVasquez D. Frecuencia de neuralgia del trigémino en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, periodo 2010-2017 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU002561
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2660
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectNeuralgiaes_PE
dc.subjectNeuralgia del trigéminoes_PE
dc.subjectNervio trigéminoes_PE
dc.subjectNeuralgia faciales_PE
dc.subjectAncianoses_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titleFrecuencia de neuralgia del trigémino en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, periodo 2010-2017es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni46205262
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2517-2656es_PE
renati.author.dni71621616
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorRoncal Espinoza, Rosa Josefinaes_PE
renati.jurorTorres Verástegui, Rocío Lizetes_PE
renati.jurorCampos Medina, Josmell Marinoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_VasquezBecerraDorcas.pdf
Tamaño:
644.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: