Cultura turística de los emprendedores del santuario histórico Bosque De Pómac para su desarrollo turístico

dc.contributor.advisorVigo Galvez, Maria de las Mercedeses_PE
dc.contributor.authorAtoche Burgos, Estefani Carolina
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAtoche Burgos, Estefani Carolina
dc.date.accessioned2022-10-14T19:52:40Z
dc.date.available2022-10-14T19:52:40Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general, analizar la cultura turística de los emprendedores del SHBP para su desarrollo turístico; como objetivos específicos, comprender la cultura turística de los emprendedores y diagnosticar el desarrollo turístico del SHBP. El tipo de metodología empleada ha sido de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, tomando una población total de 21 emprendedores y considerando una muestra no probabilística, con un tipo de muestreo no probabilístico intencional, en el que se ha entrevistado a tres representantes de los emprendedores y un experto. Los resultados han señalado que gran parte de los emprendedores del SHBP, tienen una cultura turística positiva, pero, por otro lado, se evidencia debilidad cognitiva e instrumental. Por lo tanto su desarrollo turístico no es progresivo, como lo indican los resultados de sostenibilidad política, económica, humana y social, pues aunque gran parte de los emprendedores tiene identidad cultural y participación activa en la actividad turística; el problema es que entes del estado, no muestran interés por ayudar a los emprendedores de forma constante; y los programas de capacitación por parte SERNANP son de forma esporádica, lo que dificulta el desarrollo de la cultura turística de los emprendedores. Se puede concluir que, claramente existe una relación directa entre la cultura turística de los emprendedores y su desarrollo turístico, bajo esta premisa se plantean recomendaciones que permitan fortalecer la cultura y el desarrollo turístico en el SHBP, y por supuesto beneficios económicos que conduzcan a una mejora en la calidad de vida de los emprendedores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAtoche, E. C. (2021). Cultura turística de los emprendedores del santuario histórico Bosque De Pómac para su desarrollo turístico (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004931
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5174
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEmprendedoreses_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
dc.titleCultura turística de los emprendedores del santuario histórico Bosque De Pómac para su desarrollo turísticoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni42367134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3203-948Xes_PE
renati.author.dni72730142
renati.discipline12046es_PE
renati.jurorManay Guadalupe, Fanny Mabeles_PE
renati.jurorMantilla Gallardo, Shirley Ysabeles_PE
renati.jurorVigo Galvez, Maria de las Mercedeses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración Hotelera y de Servicios Turísticoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración Hotelera y de Servicios Turísticoses_PE
usat.lineaInnovación en comunicación y desarrollo humanoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AtocheBurgosEstefani.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: