Prácticas ambientales en la vivienda rural para la salud infantil desde la perspectiva de la madre caserío Poncoy, Monsefú 2022

dc.contributor.advisorDiaz Vasquez, Maribel Albertinaes_PE
dc.contributor.authorSalazar Romero, Lisseth del Rocio
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSalazar Romero, Lisseth del Rocio
dc.date.accessioned2024-01-23T16:29:47Z
dc.date.available2025-10-16T07:30:06Z
dc.date.embargoEnd2026-01-23
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas prácticas ambientales que se realizan en las viviendas rurales de países pobres a menudo son descuidadas, y muchas veces carácter ancestral; ocasionando diversas enfermedades como las diarreas, neumonías, malaria, dengue, tuberculosis, lesiones domésticas no intencionales, entre otras, en niños menores de 5 años. Por ende, el presente estudio se plantea como objetivo: Describir, analizar y comprender las prácticas ambientales en la vivienda rural para la salud infantil desde la perspectiva de la madre caserío Poncoy-Monsefú, 2022. El tipo de investigación fue cualitativa con abordaje descriptivo; el tamaño de muestra fue de 15 madres de familia, teniendo en cuenta los criterios de selección, asimismo, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Asimismo, se realizó el análisis de contenido, en tres fases: Pre-análisis, codificación y categorización, aplicando en todo el proceso de investigación los principios de rigor científico y éticos, garantizando la credibilidad de la investigación. Se obtuvo como resultados cuatro categorías: a) Uso de cocina a fuego abierto y sus efectos en la salud de niños menores de 5 años, b) Hábito de eliminación de excretas en pozo ciego, un peligro en la salud de niños menores de 5 años, c) Costumbre de quema de residuos sólidos, una manera de eliminar una amenaza para la salud de los niños menores de 5 años, d) Uso de plaguicidas domésticos en viviendas con niños menores de 5 años. Se resalta finalmente que las condiciones de vida en el caserío rural presentan diversas problemáticas que afectan la salud y bienestar de los niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSalazar L. Prácticas ambientales en la vivienda rural para la salud infantil desde la perspectiva de la madre caserío Poncoy, Monsefú 2022 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. 56 p. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU006647
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6949
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_f1cfes_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSalud ambientales_PE
dc.subjectViviendases_PE
dc.subjectSalud del niñoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00es_PE
dc.titlePrácticas ambientales en la vivienda rural para la salud infantil desde la perspectiva de la madre caserío Poncoy, Monsefú 2022es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40843600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7950-8805es_PE
renati.author.dni77098061
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorZapata Rueda, Aurora Violetaes_PE
renati.jurorVega Ramirez, Angélica Soledades_PE
renati.jurorDiaz Vasquez, Maribel Albertinaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
usat.lineaCambio climático y territorios sostenibleses_PE

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: