Talleres de juegos motores para fomentar la resolución de problemas de cantidad en niños de cinco años

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Todo ser humano necesita contar con un conocimiento apropiado de la matemática, dado que es una de las materias más evaluadas en el ámbito internacional y nacional donde es de suma preocupación reforzarlo para su uso correcto y así, ayuda a generar soluciones en las acciones que se realizan de forma cotidiana. En tal sentido, cabe resaltar que la resolución de problemas de calidad hace referencia a las habilidades que adquieren los niños para comprender y manipular cantidades y relaciones numéricas siendo un aspecto fundamental en el progreso del pensamiento matemático temprano; por otro lado, los juegos motores se definen como actividades físicas que no sólo favorecen al desarrollo motriz, sino también a los aspectos cognitivos y sociales para estimular el aprendizaje integral. Por tal razón, la presente investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad de los talleres de juegos motores en la resolución de problemas de cantidad en niños de cinco años de educación inicial y, además, cuenta con el diseño del proyecto “Aprendo jugando” para potenciar la competencia de resolución de problemas de cantidad mediante una metodología cuantitativa y de paradigma positivista empleando como instrumento la guía de observación aplicada a 30 niños. Como resultado, el 75% de evaluados están en nivel “en proceso” y el 25% en nivel “satisfactorio”. Concluyendo que la resolución de problemas de cantidad garantiza la calidad y eficacia del proceso educativo al contribuir con herramientas de evaluación continua para que las instituciones aseguren una educación de alta calidad.
Every human being needs an appropriate understanding of mathematics, given that it is one of the most evaluated subjects internationally and nationally, where strengthening it for its correct use is of utmost importance, helping to generate solutions for everyday actions. In this regard, it is worth highlighting that quality problem-solving refers to the skills children acquire to understand and manipulate quantities and numerical relationships, being a fundamental aspect in the development of early mathematical thinking. Furthermore, motor games are defined as physical activities that not only promote motor development but also cognitive and social aspects to stimulate comprehensive learning. Therefore, this research aimed to demonstrate the effectiveness of motor game workshops in solving quantity problems in fiveyear-old children in early childhood education. It also includes the design of the "I Learn by Playing" project to enhance quantity problem-solving skills through a quantitative methodology and a positivist paradigm, using an observation guide as an instrument applied to 30 children. As a result, 75% of those assessed were at the "in progress" level and 25% at the "satisfactory" level. The conclusion is that addressing quantitative issues guarantees the quality and effectiveness of the educational process by providing continuous assessment tools for institutions to ensure high-quality education.

Descripción

Palabras clave

Juegos motores, Resolución de problemas, Educación inicial, Motor games, Problem solving, Early childhood education

Citación

Ortega Inga, S. M. (2025). Talleres de juegos motores para fomentar la resolución de problemas de cantidad en niños de cinco años [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.