Revisión crítica: efectividad de la posición prona en el paciente crítico para la mejora de oxigenación en el Síndrome Distrés Respiratorio Agudo

dc.contributor.advisorLopez Diaz, Mercedes Elizabethes_PE
dc.contributor.authorTorres Zavaleta, Hilda Rosa
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorTorres Zavaleta, Hilda Rosa
dc.date.accessioned2024-10-22T20:32:40Z
dc.date.available2024-10-22T20:32:40Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSe tiene en consideración que el posicionamiento de tipología decúbito prono se relaciona de manera directa como un mecanismo no invasivo empleado en los tratamientos del Síndrome Respiratorio Agudo. Esta técnica es empleada en las diferentes unidades de cuidados intensivos a través de la principal finalidad de generar el mejoramiento de la oxigenación en los pacientes de estado crítico. Se ha logrado realizar una investigación fundamentado en la Enfermería basada en la evidencia (EBE) para describir y analizar la efectividad de las posiciones prona en relación en el mejoramiento de la oxigenación de los pacientes de estado crítico con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). El propósito de la investigación es demostrar que las posiciones de tipología prona son efectivas para el mejoramiento de los parámetros de oxigenación y ventilación en aquellos pacientes que se encuentran en estado crítico SDRA. Se ha desarrollado un esquema PIS y, a partir de ahí, se planteó la pregunta clínica de investigación: ¿Cuál es la efectividad de la posición prona para mejorar la oxigenación en pacientes críticos con síndrome de distrés respiratorio agudo? Se realizó la búsqueda efectiva de evidencias en diversas bases de datos como PUBMED, EPISTEMONIKOS, SCIELO, BVS, y se identificaron 18 artículos relevantes. Se seleccionaron 14 de ellos, y se sometieron a la lista de Gálvez A. Por último, se realizó una Revisión Sistemática. La respuesta que se desarrolló a la pregunta clínica señala que las posiciones de tipología prona siguen siendo medidas seguras en aquellos pacientes que presentan síndrome de distrés respiratorios agudo grave, con mejoramiento en los diferentes niveles de PaO2/FiO2, aunque no se logró observar reducciones en la mortalidad a los 28 días.es_PE
dc.description.abstractIt is considered that the prone positioning typology is directly related as a noninvasive mechanism used in the treatment of acute respiratory syndrome. This technique is used in the different intensive care units through the main purpose of generating the improvement of oxygenation in critically ill patients. A research based on evidence-based nursing (EBN) has been carried out to describe and analyze the effectiveness of prone positions in relation to the improvement of oxygenation in critically ill patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS). The purpose of the research is to demonstrate that prone positions are effective in improving oxygenation and ventilation parameters in those patients who are in critical ARDS. A PIS scheme has been developed and, from there, the clinical research question was raised: What is the effectiveness of the prone position to improve oxygenation in critically ill patients with acute respiratory distress syndrome? An effective search for evidence was carried out in various databases such as PUBMED, EPISTEMONIKOS, SCIELO, and BVS, and 18 relevant articles were identified. Fourteen of them were selected and submitted to the Gálvez A list. Finally, a Systematic Review was selected. The answer developed to the clinical question indicates that prone positions continue to be safe measures in those patients who present severe acute respiratory distress syndrome, with improvement in the different levels of PaO2/FiO2, although no reductions in mortality at 28 days were observed.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationTorres H. Revisión crítica: efectividad de la posición prona en el paciente crítico para la mejora de oxigenación en el Síndrome Distrés Respiratorio Agudo [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. 55 p. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU007438
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7773
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPosición pronaes_PE
dc.subjectSíndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)es_PE
dc.subjectOxigenaciónes_PE
dc.subjectProne positiones_PE
dc.subjectAcute respiratory distress syndrome (ARDS)es_PE
dc.subjectOxygenationes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica: efectividad de la posición prona en el paciente crítico para la mejora de oxigenación en el Síndrome Distrés Respiratorio Agudoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16599139
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7375-7907es_PE
renati.author.dni46455404
renati.discipline913479es_PE
renati.jurorZapata Rueda, Auroraes_PE
renati.jurorRamos Kong, Blancoes_PE
renati.jurorLopez Daz, Mercedes Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Cuidados Intensivoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivoses_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
130.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_TorresZavaletaHilda.pdf
Tamaño:
553.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: