La convivencia familiar en tiempos de COVID–19 en educación inicial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Con el estado de pandemia universal, las familias se vieron confinadas en sus hogares por varios meses, hecho que desencadenó una serie de disyuntivas afectando la coexistencia pacífica. En ese contexto se realizó una investigación bajo el objetivo de analizar el desarrollo de la convivencia familiar en tiempos de COVID–19 en educación inicial. Metodológicamente, con las características de una investigación no experimental, nivel descriptivo y enfoque cualitativo, se empleó el análisis de contenido, entrevista y cuestionario para recoger la información. La muestra estuvo integrada por 30 padres de familia, 10 docentes del nivel inicial y 12 documentos. En el caso de los sujetos, se utilizó para su selección, el método no probabilístico de tipo intencionado. Se obtuvo como resultado la poca tolerancia y sobre exigencia por parte de los padres con sus hijos a partir del trabajo remoto y la creación de dependencia, afectando seriamente en el desarrollo de la autonomía infantil. También se diseñó un programa de enseñanza basado en cuentos integrales que contribuiría al fortalecimiento de las familias. La tesista concluyó, que si bien, se antecedían problemas en la convivencia familiar, existe alta probabilidad de afectación por la existencia de algunas alteraciones relativas al buen trato.

Descripción

Palabras clave

Convivencia, Familias, Infecciones por coronavirus, Educación inicial

Citación

Solis, G. B. (2021). La convivencia familiar en tiempos de COVID–19 en educación inicial (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL