Cuidado cultural en el hogar de mujeres con cáncer de mama según la teoría transcultural de Leininger – distrito Chiclayo 2018

dc.contributor.advisorVega Ramírez, Angélica Soledades_PE
dc.contributor.authorGómez Campos, Claudia Eliza
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGómez Campos, Claudia Eliza
dc.date.accessioned2018-08-20T15:23:02Zes_PE
dc.date.available2018-08-20T15:23:02Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEsta investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivos describir, analizar y comprender el cuidado cultural en el hogar de mujeres con cáncer de mama en el distrito de Chiclayo. La muestra fue obtenida por la técnica de saturación y redundancia, conformado por 11 mujeres que reciben quimioterapia en el Hospital Regional de Lambayeque, previo consentimiento informado, a quienes se les aplicó la entrevista etnográfica y observación participante. Los datos obtenidos se procesaron mediante el análisis de contenido temático según Spradley, emergiendo 4 temas: Los remedios caseros, una alternativa importante en el cuidado cultural del cáncer de mama; cuidado cultural en el tratamiento de los principales efectos adversos de la quimioterapia; inmersión en el cuidado, en s nueva etapa de vida y la espiritualidad como cuidado cultural para afrontar el cáncer de mama. Concluyendo que los cuidados culturales de las mujeres con cáncer de mama son principalmente el uso de remedios caseros, como el uso de plantas medicinales, por ejemplo, la flor de overo, la hoja de menta, la semilla de calabaza o la cúrcuma. Se tomaron en cuenta los principios éticos y de rigor científico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGómez C. Cuidado cultural en el hogar de mujeres con cáncer de mama según la teoría transcultural de Leininger – distrito Chiclayo 2018 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.es_PE
dc.identifier.otherRTU001243
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1311
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectNeoplasias de la mamaes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectCuidadoreses_PE
dc.subjectCuidados paliativoses_PE
dc.subjectMedicina tradicionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleCuidado cultural en el hogar de mujeres con cáncer de mama según la teoría transcultural de Leininger – distrito Chiclayo 2018es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16733836
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7877-1436es_PE
renati.author.dni70744866
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GomezCamposClaudia.pdf.pdf
Tamaño:
583 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: