Estrategia long-short aplicada en una cartera de acciones de los principales sectores de la BVL, Perú 2014
| dc.contributor.advisor | León de la Cruz, Carlos | es_PE |
| dc.contributor.author | Dávila Guerrero, Alicia Eleny | |
| dc.contributor.author | Acosta Chapoñán, Martín | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Acosta Chapoñán, Martín | |
| dc.creator | Acosta Chapoñán, Martín | |
| dc.date.accessioned | 2016-11-17T14:32:45Z | es_PE |
| dc.date.available | 2016-11-17T14:32:45Z | es_PE |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación muestra el procesamiento, aplicación y desarrollo de la estrategia Long-short en el portafolio del Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, portafolio con las 15 acciones más representativas de los principales sectores de la economía peruana. Se realizaron los análisis fundamental y técnico, utilizando para el primero ratios bursátiles: PER, UPA y FCF a valor actual y ratios financieros: Solvencia, Nivel de endeudamiento, Rotación de Activos, ROE, Eficiencia entre otros, los cuales, en conjunto, nos llevarán a realizar un análisis profundo de la compañía para llegar a la decisión de si la acción posee cualidades de crecimiento (Long) o de caída (short). En el segundo análisis se evaluó la evolución histórica de precios de cada acción en un periodo de tiempo de un año, con lo cual se identificaron tendencias que sirvieron para la clasificación de las acciones. Luego de hacer los análisis mencionados, y de las decisiones tomadas en base a ellos, se puso en práctica a tiempo real la estrategia, para luego procesarla y traducirla en resultados, los cuales mostraron que la rentabilidad del portafolio con la estrategia Long-short era 2% más eficiente y tenía un índice de riesgo menor (0.73%) al del portafolio convencional (0.83%). | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Dávila, A. E. y Acosta, M. (2015). Estrategia long-short aplicada en una cartera de acciones de los principales sectores de la BVL, Perú 2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU000407 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/98 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Bolsa de Valores de Lima | es_PE |
| dc.subject | Inversión | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
| dc.title | Estrategia long-short aplicada en una cartera de acciones de los principales sectores de la BVL, Perú 2014 | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 18158960 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7718-3904 | es_PE |
| renati.author.dni | 73059466 | |
| renati.author.dni | 47454663 | |
| renati.discipline | 413056 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_DavilaGuerreroAlicia_AcostaChaponanMartin.pdf
- Tamaño:
- 4.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
