Autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud. Chiclayo, 2022

dc.contributor.advisorVega Ramirez, Angelica Soledades_PE
dc.contributor.authorCajusol Ruiz, Angela del Carmen
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCajusol Ruiz, Angela del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T12:54:34Z
dc.date.available2023-06-20T12:54:34Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia COVID-19 ha afectado a todo el mundo, especialmente a aquellas personas con diabetes mellitus tipo II, coaccionando al fomento del autocuidado. Objetivo: describir, analizar y comprender el autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud Chiclayo, 2022. Método: La investigación se realizó de tipo cualitativa con metodología descriptiva. Los sujetos de estudio fueron 18 adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II, que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión establecidos, el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia; asimismo, la recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada; además, los datos recolectados fueron procesados de acuerdo al análisis temático y; en todo el proceso de la investigación se cumplió con criterios de rigor ético y científicos. Resultados: se obtuvieron 3 categorías: Estilos de vida para el control de diabetes durante la pandemia de la COVID-19, Prácticas de medicina tradicional para controlar la diabetes durante la pandemia de la COVID-19, Controles de enfermería a través de la telemedicina durante la pandemia de la COVID-19. Conclusión: La mayoría de los adultos mayores consideraron la telemedicina como parte del autocuidado, realizaron prácticas adecuadas durante la pandemia, tales como actividad física, cuidado de higiene de sus pies, la adherencia al tratamiento farmacéutico, y otras inadecuadas como la alimentación alta en grasas, el uso de la medicina tradicional que puede inducir a hipoglucemias repetitivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCajusol A. Autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud. Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU005780
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6060
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_PE
dc.subjectAncianoses_PE
dc.subjectInfecciones por coronaviruses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleAutocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud. Chiclayo, 2022es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16733836
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7877-1436es_PE
renati.author.dni75708245
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorDíaz Manchay, Rosa Jeunaes_PE
renati.jurorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
renati.jurorVega Ramirez, Angelica Soledades_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CajusolRuizAngela.pdf
Tamaño:
835.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: