Calidad de vida en el trabajo, diseño de plan de beneficios en una entidad pública de la región nororiental peruana

dc.contributor.advisorAnchorena Roggeroni, Roberto Manueles_PE
dc.contributor.authorCastro Hernández, Miguel Ángel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCastro Hernández, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2025-01-23T18:28:54Z
dc.date.available2025-01-23T18:28:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn las entidades públicas coexisten distintos regímenes laborales con beneficios económicos diferenciados, condicionando la calidad de vida laboral con brechas que las entidades no pueden subsanar. Esta situación limita el desenvolvimiento e intereses de los servidores, debiendo impulsarse el desarrollo de capacidades, seguridad en el trabajo y generación de mejoras. En esta problemática de una institución pública del estado peruano se estudió el nivel de calidad de vida en el trabajo asociada a factores laborales. La población fue 223 colaboradores, de dos regímenes laborales. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento CVT-GOHISALO. Se concluye que la calidad de vida en el trabajo por niveles, no está asociada con factores sociodemográficos. En puntaje promedio, en nivel bajo, se ubicaron las dimensiones: satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo y administración del tiempo libre; en tanto que en el nivel medio estuvieron las otras tres dimensiones; en orden global el nivel fue medio. Las compensaciones económicas no son diferencias entre los niveles de calidad de vida en el trabajo entre regímenes laborales de los Decretos Legislativos n.° 728 y n.° 1057, en los que en el nivel bajo fue más frecuente. Se propone un plan de beneficios laborales, a fin de mejorar la gestión institucional, que posibilite la implementación de buen clima laboral, propiciando adecuada cultura y comunicación organizacional que consolide los valores institucionales.es_PE
dc.description.abstractIn public entities, different labor regimes coexist with differentiated economic benefits, conditioning the quality of work life with gaps that entities cannot correct. This situation limits the development and interests of employees, and the development of capabilities, safety at work and generation of improvements must be promoted. In this problem of a public institution of the Peruvian state, the level of quality of life at work associated with work factors was studied. The population was 223 employees, from two labor regimes. The survey technique and the CVT-GOHISALO instrument were applied. It is concluded that quality of life at work by levels is not associated with sociodemographic factors. In average score, at low level, the dimensions were located: job satisfaction, well-being achieved through work and free time management; while the other three dimensions were at the medium level; In global order the level was medium. Economic compensations are not differences between the levels of quality of life at work between labor regimes of Legislative Decrees: No. 728 and No. 1057, in which the low level was more frequent. A labor benefits plan is proposed, in order to improve institutional management, which enables the implementation of a good work environment, promoting adequate culture and organizational communication that consolidates institutional values.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCastro Hernández, M. A. (2024). Calidad de vida en el trabajo, diseño de plan de beneficios en una entidad pública de la región nororiental peruana [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.es_PE
dc.identifier.otherRTU007775
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/8110
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de Vida en el Trabajo, Regímenes Laborales, Sector Públicoes_PE
dc.subjectBeneficios Laborales, Satisfacción Laboral, Gestión de Recursos Humanoses_PE
dc.subjectAmbiente Laboral, Clima Organizacional, Perúes_PE
dc.subjectQuality of Working Life, Labour Regulations (Employment Schemes), Pues_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
dc.titleCalidad de vida en el trabajo, diseño de plan de beneficios en una entidad pública de la región nororiental peruanaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9767-4583es_PE
renati.author.dni25572619
renati.discipline311747es_PE
renati.jurorGirón Córdova, Rafael Camiloes_PE
renati.jurorPrada Chapoñán, Rony Edinsones_PE
renati.jurorAnchorena Roggeroni, Roberto Manueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineFormación Directiva y Gobierno de las Personases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Formación Directiva y Gobierno de las Personases_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_CastroHernandezMiguel.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
12.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: