El control del comportamiento de la fuerza de ventas y su relación en la intención de rotación de personal de seguros La Positiva – región Norte 2017

dc.contributor.advisorMartel Acosta, Rafaeles_PE
dc.contributor.authorVarias Ramos, Marcela De Lourdes
dc.contributor.authorZambora Quevedo, Freddy Ronald
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorZambora Quevedo, Freddy Ronald
dc.creatorZambora Quevedo, Freddy Ronald
dc.date.accessioned2019-08-15T19:46:25Zes_PE
dc.date.available2019-08-15T19:46:25Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl control de la fuerza de ventas se ha venido realizando habitualmente en base a los resultados que estos obtienen en el desarrollo de sus actividades. No obstante, la aplicación del enfoque relacional implica la realización de un control sobre el comportamiento del vendedor. La presenta investigación analiza este tipo de control y su relación con la intención de rotación del personal en la empresa aseguradora La Positiva región norte (Chiclayo, Piura y Cajamarca). El análisis tiene una orientación cuantitativa correlacional, y se ha tomado solo a la población de asesores de seguros de las tres oficinas mencionadas, que hacen un total de 45 trabajadores. Se les aplicó un cuestionario previamente validado y analizado a través del Alpha de Cronbach. El modelo propuesto plantea como principal hipótesis que el control del comportamiento de la fuerza de ventas tiene relación con la intención de rotación de personal en la empresa de seguros La Positiva - región norte, así como la relación de las dimensiones de actitud, motivación y comportamiento estratégico frente a la intención de rotación. Los resultados aceptan la hipótesis general planteada (0.760) y mostraron la relación entre ambas, además que la intención de rotación se relaciona de manera más intensa con la dimensión actitud (0.816) y comportamiento estratégico (0.655), mientras que con la dimensión de motivación si bien es cierto el resultado de correlación es bajo (0.265), existe una mínima significancia. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones sobre los resultados obtenidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationVarias, M. y Zambora, F. (2019). El control del comportamiento de la fuerza de ventas y su relación en la intención de rotación de personal de seguros La Positiva – región Norte 2017 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU001871
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1961
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectEntidades de seguroses_PE
dc.subjectMovilidad laborales_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajoes_PE
dc.subjectVentases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEl control del comportamiento de la fuerza de ventas y su relación en la intención de rotación de personal de seguros La Positiva – región Norte 2017es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40701866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7067-8632es_PE
renati.author.dni42826217
renati.author.dni41788989
renati.discipline413056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_VariasRamosMarcela_ZamboraQuevedoFreddy.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: