Revisión crítica : beneficios de los masajes terapéuticos en prematuros para favorecer su crecimiento y disminución de su estancia hospitalaria

dc.contributor.advisorVera Mechán, Angélica Brígidaes_PE
dc.contributor.authorSuclupe Mendoza, Carmen Marianela
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSuclupe Mendoza, Carmen Marianela
dc.date.accessioned2019-03-01T18:39:19Zes_PE
dc.date.available2019-03-01T18:39:19Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLos prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas gestacionales, estos sufren la consecuente inmadurez anátomofisiológica de todos sus sistemas, siendo incapaz, en la mayoría de los casos, de realizar una adecuada adaptación extrauterina. Además, por su bajo peso, requieren periodos prolongados en las unidades de cuidados neonatales. El masaje terapéutico es importante para el neonato hospitalizado porque mejora y estabiliza sus funciones fisiológicas, repercutiendo en su recuperación y tiempo de hospitalización. El objetivo fue determinar los beneficios de la aplicación de los masajes terapéuticos a prematuros para favorecer la ganancia de peso y disminuir su estancia hospitalaria. La metodología utilizada fue la Enfermería basada en evidencia (EBE); elaborándose la pregunta PICOT ¿Son beneficiosos los masajes terapéuticos a recién nacidos prematuros para mejorar su crecimiento y disminuir su estancia? La búsqueda de evidencias se realizó en las bases de datos como Índex, Pubmed, Bireme, Lilac. Recopilándose dieciséis artículos científicos, aplicándose la guía de utilidad aparente y validez de Gálvez Toro siendo solo un artículo elegido. El comentario crítico del artículo final seleccionado se realizó utilizando la guía de lectura crítica de artículos originales en salud de Astete, por ser un estudio cuantitativo con metodología experimental. Se concluye que los masajes a recién nacidos prematuros son beneficios en la disminución de la estancia hospitalaria mas no para mejorar su crecimiento porque la aplicación de estos masajes no se ve reflejado en una ganancia ponderal significativa del recién nacido prematuro que los recibió.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSuclupe C. Revisión crítica : beneficios de los masajes terapéuticos en prematuros para favorecer su crecimiento y disminución de su estancia hospitalaria [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018es_PE
dc.identifier.otherRTU001603
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1680
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMasaje terapéuticoes_PE
dc.subjectNiños prematuroses_PE
dc.subjectTactoes_PE
dc.subjectUso terapéuticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : beneficios de los masajes terapéuticos en prematuros para favorecer su crecimiento y disminución de su estancia hospitalariaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16680616
renati.author.dni44985606
renati.discipline922239es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería Pediátricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería Pediátricaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_SuclupeMendozaCarmen.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: