Comunicación de la enfermera intensivista en el cuidado a la persona inconsciente
| dc.contributor.advisor | Carrasco Navarrete, Mary Susan | es_PE |
| dc.contributor.author | Quiñones Chapoñán, Sonia Judith | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Quiñones Chapoñán, Sonia Judith | |
| dc.date.accessioned | 2016-11-17T21:26:30Z | es_PE |
| dc.date.available | 2016-11-17T21:26:30Z | es_PE |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación de naturaleza cualitativa, abordada como estudio de caso, tuvo como objetivo identificar, describir y analizar la comunicación de la enfermera intensivista durante el cuidado a la persona inconsciente. El escenario donde se desarrolló el estudio fue la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAA) Chiclayo, Perú. Las bases teóricas se sustentaron en Stefanelli, Jean Watson y Torralba. Los sujetos de investigación lo conformaron 10 enfermeras, obtenidas por saturación. Para la recolección de los datos, previa firma del consentimiento informado, se empleó la entrevista semiestructurada y observación participante. El análisis de los datos se realizó mediante el análisis de contenido temático, obteniéndose las siguientes categorías: comunicación con el paciente inconsciente: un desafío para la enfermera intensivista, estableciendo estrategias para una comunicación efectiva entre la enfermera y el paciente inconsciente, la sobrecarga laboral como limitante en el vínculo comunicacional con el paciente inconsciente. Durante el despliegue de la investigación se consideraron los principios éticos de la ética personalista de Elio Sgreccia y el rigor científico de Guba y Lincoln. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Quiñones S. Comunicación de la enfermera intensivista en el cuidado a la persona inconsciente [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU000028 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/579 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Relaciones enfermero-paciente | es_PE |
| dc.subject | Atención de enfermería | es_PE |
| dc.subject | Enfermos crónicos | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
| dc.title | Comunicación de la enfermera intensivista en el cuidado a la persona inconsciente | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_PE |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| renati.advisor.dni | 16467622 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7086-4566 | es_PE |
| renati.author.dni | 16708129 | |
| renati.discipline | 913017 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgrado | es_PE |
| thesis.degree.name | Magíster en Enfermería | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TM_Quinones_Chaponan_SoniaJudith.pdf
- Tamaño:
- 768.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
