Propuesta de mejora del proceso productivo de espárragos en una empresa agroindustrial para incrementar su productividad

dc.contributor.advisorVasquez Gervasi, Oscar Kellyes_PE
dc.contributor.authorObando de la Cruz, Kihara Briset
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorObando de la Cruz, Kihara Briset
dc.date.accessioned2025-09-17T15:36:28Z
dc.date.available2025-09-17T15:36:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue proponer una mejora del proceso productivo de espárragos en una empresa agroindustrial para incrementar su productividad. Los objetivos específicos incluyeron diagnosticar el estado actual del proceso productivo, identificando deficiencias que afectan la eficiencia, y plantear propuestas de mejora basadas en herramientas de mejora continua. La metodología empleada consistió en visitas programadas para observación directa, aplicación de cuestionarios a los trabajadores y análisis de registros de producción. Se usaron herramientas como el diagrama causa-efecto, el análisis 5W1H, el DAP y DR para analizar los problemas y establecer puntos críticos. Las propuestas incluyeron adquirir una nueva máquina de lavado, la redistribución de maquinaria con el método Guerchet y SLP, además de un plan integral de capacitación para el personal del área de clasificación y la implementación de una nueva técnica de trabajo. Los resultados mostraron un aumento en la productividad total de 0,0356 a 0,0387 cajas/sol, lo cual representa un incremento del 8,71 % en la productividad total de la empresa. Asimismo, se redujo el tiempo de ciclo en un 19,18 % y se incrementó la producción en un 23,6 %. A nivel económico, se obtuvo un VAN de S/ 367 886,64 y una TIR de 90,46 %, demostrando la viabilidad y rentabilidad del proyecto. Además, se redujeron los tiempos improductivos optimizando las etapas críticas del proceso. El PRI se estimó en 1,63 años, confirmando que las propuestas no solo mejoraron la eficiencia, sino que también generaron un impacto positivo en la rentabilidad de la empresa agroindustrial.es_PE
dc.description.abstractThe objective of the study was to propose an improvement to the asparagus production process at an agroindustrial company to increase its productivity. The specific objectives included diagnosing the current state of the production process, identifying deficiencies that affect efficiency, and proposing improvement proposals based on continuous improvement tools. The methodology employed consisted of scheduled visits for direct observation, questionnaires administered to workers, and analysis of production records. Tools such as cause-and-effect diagrams, 5W1H analysis, DAP, and RD were used to analyze problems and identify critical points. The proposals included acquiring a new washing machine, redistributing machinery using the Guerchet and SLP methods, in addition to a comprehensive training plan for sorting personnel and implementing a new work technique. The results showed an increase in total productivity from 0,0356 to 0,0387 boxes/sol, representing an 8,71% increase in the company's overall productivity. Likewise, cycle time was reduced by 19,18% and production increased by 23,6%. At the economic level, an VAN of S/ 367 886,64 and an TIR of 90,46% were obtained, demonstrating the project's viability and profitability. Furthermore, downtime was reduced by optimizing critical stages of the process. The PRI was estimated at 1,63 years, confirming that the proposals not only improved efficiency but also had a positive impact on the agroindustrial company's profitability.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationK. B. Obando de la Cruz. "Propuesta de mejora del proceso productivo de espárragos en una empresa agroindustrial para incrementar su productividad," tesis de licenciatura, Fac. de Ingeniería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU008720
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/9076
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectProcesos de producciónes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectAgroindustriaes_PE
dc.subjectProduction processeses_PE
dc.subjectProductivityes_PE
dc.subjectAgroindustryes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora del proceso productivo de espárragos en una empresa agroindustrial para incrementar su productividades_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni18094936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3893-0516es_PE
renati.author.dni71874368
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorVizconde Melendez, Pedro Martines_PE
renati.jurorPeche Cieza, Dianaes_PE
renati.jurorVasquez Gervasi, Oscar Kellyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ObandoDeLaCruzKhiara.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: