Programa de musicoterapia para potenciar el desarrollo de la autoestima infantil en el ámbito de la educación peruana
| dc.contributor.advisor | Aguinaga Doig, Silvia Georgina | es_PE | 
| dc.contributor.author | Astecker Bolaños, Jhakelin Mirexqui | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE | 
| dc.creator | Astecker Bolaños, Jhakelin Mirexqui | |
| dc.date.accessioned | 2021-05-17T13:53:58Z | |
| dc.date.available | 2021-05-17T13:53:58Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | La adecuada autoestima infantil juega un papel preponderante para garantizar el desarrollo socioemocional del niño e impactar en la mejora de sus desempeños escolares. En esa línea, la presente investigación diseñó un programa de musicoterapia para potenciarla. En coherencia con el propósito, se utilizó un diseño de investigación básica propositiva, bajo un enfoque mixto. La muestra estuvo conformada por 7 docentes y 50 padres de familia, seleccionados mediante muestreo no probabilístico accidental. A ellos se aplicó una entrevista y encuesta, respectivamente. Entre los hallazgos, las docentes perciben la existencia de factores que afectan la autoestima de los niños como la violencia, abandono familiar, las brechas culturales y sociodemográficas. Por su lado, los padres consideran que no hay mayores dificultades con sus hijos, estando la mayoría de los encuestados en contradicción con las manifestaciones de las maestras. A partir de lo mencionado, se concluye que, la musicoterapia es una alternativa pertinente para contribuir al adecuado desarrollo de la autoestima, incluyendo actividades integradas junto a padres y docentes, constituyendo esta, una alternativa viable para orientar a los menores hacia el éxito personal, académico, familiar y social. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.identifier.citation | Astecker, J. M. (2021). Programa de musicoterapia para potenciar el desarrollo de la autoestima infantil en el ámbito de la educación peruana (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL | es_PE | 
| dc.identifier.other | RTU003136 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3275 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE | 
| dc.subject | Musicoterapia | es_PE | 
| dc.subject | Autoestima | es_PE | 
| dc.subject | Niños | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE | 
| dc.title | Programa de musicoterapia para potenciar el desarrollo de la autoestima infantil en el ámbito de la educación peruana | es_PE | 
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE | 
| renati.advisor.dni | 16712340 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6747-5375 | es_PE | 
| renati.author.dni | 71338940 | |
| renati.discipline | 111016 | es_PE | 
| renati.juror | Usquiano Kamt, Zoraida Katherine | es_PE | 
| renati.juror | Gallardo Ramírez, Jessica Natali | es_PE | 
| renati.juror | Aguinaga Doig, Silvia Georgina | es_PE | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE | 
| thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidades | es_PE | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE | 
| usat.linea | Talento humano y liderazgo | es_PE | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - TL_AsteckerBolaosJhakelin.pdf
 - Tamaño:
 - 972.32 KB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 1.67 KB
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción:
 
