Condiciones de trabajo del enfermero y sus implicancias en el ejercicio profesional hospital de Essalud, Jaén

dc.contributor.advisorLázaro Alcántara, Elainees_PE
dc.contributor.authorCampos Silva, Magaly de Lourdes
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCampos Silva, Magaly de Lourdes
dc.date.accessioned2016-11-17T21:27:06Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T21:27:06Zes_PE
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEsta investigación de tipo cualitativa se desarrolla bajo el enfoque de estudio de caso, realizado en el Hospital II Essalud, Jaén. El objeto de estudio fue las condiciones de trabajo del enfermero y sus implicancias en el ejercicio profesional, teniéndose como objetivos caracterizar, analizar y discutir las condiciones de trabajo de los enfermeros. Las bases conceptuales se sustentaron en Castrillón, Almeida y Rocha, Geovanini. Los sujetos de estudio fueron 10 seleccionados por muestra en cadena y por redes (bola de nieve). Para el tratamiento de los resultados se utilizó el método de asociación de contenidos, Porto et al. Emergiendo dos grandes categorías: el hospital, las políticas institucionales y las condiciones de trabajo del enfermero e implicancias en el ejercicio profesional: el proceso de trabajo del enfermero y las dicotomías en su práctica. Pudiéndose afirmar que las condiciones de trabajo del enfermero, responden a una organización administrativa y política de las instituciones de salud, ancladas en un enfoque capitalista que rige su producción, enmarcadas desde una perspectiva histórica de la división social del trabajo, donde enfermería se encuentra inmersa. Surgiendo dicotomías entre las políticas institucionales y las leyes que amparan el trabajo del enfermero. Estas condiciones de trabajo van determinando un ejercicio profesional disperso y rutinario, afectando la calidad de los cuidados de enfermería.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCampos M. Condiciones de trabajo del enfermero y sus implicancias en el ejercicio profesional hospital de Essalud, Jaén [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.es_PE
dc.identifier.otherRTU000027
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/581
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.subjectHospitales públicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleCondiciones de trabajo del enfermero y sus implicancias en el ejercicio profesional hospital de Essalud, Jaénes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16675132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7705-626Xes_PE
renati.author.dni27434254
renati.discipline913017es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_CamposSilvaMagaly.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format