Impacto de las concesiones forestales maderables de la Amazonía en la economía del Perú 2002-2011

dc.contributor.advisorMaturana Coronel, Julia Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorParedes Meza, Heleny Chavely
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorParedes Meza, Heleny Chavely
dc.date.accessioned2016-11-17T14:18:26Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T14:18:26Zes_PE
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl problema planteado en la investigación es: ¿cuál es el impacto de las concesiones forestales maderables de la Amazonía en la Economía del Perú desde el 2002 hasta el 2011?. En esta investigación se utilizaron bases de datos de instituciones públicas como el Ministerio de Agricultura y del Ambiente, para determinar los costos y beneficios de las concesiones otorgadas en siete departamentos del país, así como también datos de Food and Agriculture Organisation (FAO). Entre los principales resultados obtenidos tenemos que en los siete departamentos estudiados, los costos superan en 5 veces los beneficios encontrados, demostrando que las concesiones forestales en nuestro país se encuentran subvaloradas para cada una de las tres tasas sociales de descuento utilizadas en el análisis de sensibilidad. Como conclusión principal tenemos que las concesiones forestales maderables del Perú durante el periodo de estudio no tienen el precio óptimo, a pesar de que dos de los departamentos tienen mayores beneficios que costos, estos casos coyunturales no se deben a un adecuado manejo de las concesiones sino debido al tamaño de las mismas por lo que es necesario un plan general a nivel nacional para mejorar el sistema de recolección de datos y de esta manera fortalecer las investigaciones realizadas en nuestros bosques.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationParedes, H. C. (2015). Impacto de las concesiones forestales maderables de la Amazonía en la economía del Perú 2002-2011 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU000462
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/24
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMaderaes_PE
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectIndustria de la maderaes_PE
dc.subjectAmazonía (Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleImpacto de las concesiones forestales maderables de la Amazonía en la economía del Perú 2002-2011es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni48919897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1131-086Xes_PE
renati.author.dni45659800
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_Paredes_Meza_HelenyChavely.pdf
Tamaño:
686.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format