Distribución de la enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque
| dc.contributor.advisor | León Jiménez, Franco Ernesto | es_PE |
| dc.contributor.author | Ganoza Granados, Luciana del Carmen | |
| dc.contributor.author | Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando | |
| dc.creator | Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando | |
| dc.date.accessioned | 2016-11-17T17:24:47Z | es_PE |
| dc.date.available | 2016-11-17T17:24:47Z | es_PE |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por Strongyloides stercolaris y otras enteroparasitosis en el pueblo joven Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo durante Junio-Octubre del 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal; muestreo aleatorio, estratificado, polietápico, siendo el tamaño muestral de 106 pobladores. Se diseñó y validó una ficha de recolección epidemiológica. Un biólogo recibió entrenamiento en las técnicas de diagnóstico de Strongyloides stercolaris en un centro referencial de Lima. Se recolectaron 3 muestras por paciente, sometidas a 5 técnicas parasitológicas: Examen directo de heces, Baermann modificado en Copa por Lumbreras, Test de sedimentación espontánea, Cultivo en agar y Cultivo Dancescu. Resultados: Se visitaron 124 casas; el porcentaje de respuesta fue de 85,7%. Se logró entrevistar 106 personas. El promedio de edad fue de 27,8 +/- 16,9 años; hubieron 31 hombres (29,2%) y 75 mujeres (70,8%). El 26,4% de personas habían realizado un viaje a la Sierra y/o Selva en los últimos 5 años con una estancia mayor a un mes. El piso de tierra fue el más frecuente en el total de viviendas (55,6%); 102 personas (96,2 %) tenían desagüe; 23 pobladores (21,7 %) tuvieron al menos un parásito detectado. No se hallaron pobladores infectados con Strongyloides stercolaris. La enteroparasitosis más frecuente fue por protozoarios, con predominio de Blastocystis hominis en un 12,3%. Conclusiones: Se halló una baja frecuencia de enteroparasitosis y ausencia de pobladores infectados con Strongyloides stercolaris. El parásito más frecuente fue Blastocystis hominis. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Ganoza L, Mera A. Distribución de la enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014. | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU000134 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/297 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Strongyloides stercoralis | es_PE |
| dc.subject | Asentamientos humanos | es_PE |
| dc.subject | Blastocystis hominis | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
| dc.title | Distribución de la enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 08886504 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9418-3236 | es_PE |
| renati.author.dni | 70004710 | |
| renati.discipline | 912016 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_GanozaGranadosLuciana_MeraOlivaresAbrahan.pdf
- Tamaño:
- 683.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
